Pasar al contenido principal

ES / EN

Miguel Henrique Otero, director de El Nacional: el periodismo independiente, "arrinconado" en Venezuela

Madrid. El director y propietario del periódico venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció este miércoles en Madrid que "el periodismo independiente ha sido arrinconado" en su país.

Otero se reunió con los portavoces de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado español, ante los que aseguró que "el gobierno (venezolano) ha ido controlando los medios uno tras otro o desapareciéndolos o creando medios oficiales".

La Antártida, un laboratorio para el estudio del cambio climático en el mundo

Bahía Fildes. La Antártida se ha convertido en un laboratorio para investigar el cambio climático debido a las consecuencias que ha provocado el calentamiento global en algunas zonas del continente y a su función como regulador del clima del planeta.

Los efectos del cambio climático son evidentes en la península antártica y las islas Shetland del Sur, la parte más septentrional del "continente blanco".

Finanzas: una Europa incierta, desigual e imprevisible en 2015

Universia Knowledge Wharton. El “enfermo de Europa” podría ser toda Europa. Desde la Gran Recesión de 2008-2009, el crecimiento ha sido, en su mayor parte, lento y doloroso, y el peligro de un estancamiento prolongado es una posibilidad bastante real. El euro ha caído a su valor más bajo en nueve años. Como Europa representa un 25% del comercio mundial, su recuperación es fundamental para la salud de la economía mundial.

Grupo ítalo-francés obtiene concesión por 20 años de aeropuerto de Santiago

Santiago de Chile. Un consorcio ítalo-francés se adjudicó hoy la administración por 20 años del Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez, así como la renovación del mismo con una inversión de US$700 millones, informó este miércoles el ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile.

El grupo internacional Nuevo Pudahuel, que está conformado por los concesionarios Vinci Airports, Aérports de París y Astaldi, optó por más estacionamientos, aumento de puertos de embarque y, además, el 77,56% de las ganancias que obtenga irá al gobierno chileno.

Podemos desbanca al PSOE como segunda fuerza en España

Podemos, el partido de Pablo Iglesias, lograría 23,9% de los votos si este miércoles hubiese elecciones generales en España, situándose en segundo lugar en estimación de voto y, por primera vez, por delante de los socialistas del PSOE, que lograrían 22,2%, según una encuesta el Centro de Investigaciones Sociológicas.

Los datos del barómetro del CIS siguen colocando en primer lugar en estimación de voto al Partido Popular (PP) del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, con una estimación de voto del 27,3%.

Los niños también se suben a la pasarela 080 Barcelona Fashion gracias a Cóndor y Boboli

"Pide un Deseo" fue el nombre de la propuesta otoño-invierno 2015/16 que presentó Boboli en el desfile 080 Barcelona Fashion, en Barcelona.

En la niñas predominó la combinación blanco y negro, ya sea en rombos, diversos diseños y estampados, pero sobre todo, en las rayas horizontales.

Dentro de esta informal, casual y ondera colección, destacaron las faldas cortas, las panties, las botas más abajo de la rodilla, además de los accesorios, como pañuelos, cintillos y gorros con chiporro.

Conozca el camino de María das Gracas Foster de la favela hasta Petrobras

La salida de María das Gracas Foster de la presidencia de la petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil y de la que es funcionaria de carrera, es tan retumbante como lo fue su ascenso al puesto que la colocó entre las mujeres más poderosas del mundo.

La empresa más estratégica de Brasil, sumida en un gigantesco escándalo de corrupción, confirmó que Foster y los otros cinco directivos de la compañía renunciaron a sus cargos y que el Consejo de Administración se reunirá el viernes para elegir a sus sustitutos.

Argentina y China acuerdan construcción de dos centrales nucleares

"Una de las claves de la cooperación (con China) es, precisamente, la diversificación de nuestra matriz energética", dijo Cristina Fernández este miércoles en un hotel pequinés, en su discurso inaugural de un foro empresarial China-Argentina que tiene lugar en el marco de la visita oficial de la presidenta al país asiático.

Suscribirse a