Pasar al contenido principal

ES / EN

Ex director de Petrobras admite que recibió soborno en compra de refinería en EE.UU.

Sao Paulo. Elex director de Abastecimiento de la petrolera brasileña Petrobras Paulo Roberto Costa, delator y acusado en el proceso por corrupción contra la estatal, admitió que recibió un soborno de US$1,5 millones para facilitar la compra de una refinería en Estados Unidos, informó hoy la Policía Federal.

Apple Watch tendrá una batería que durará tan poco como la de otros smartwatch

Una de las mayores preocupaciones de los usuarios interesados en el nuevo reloj Apple Watch es sin duda la vida que tendrá su batería en el día a día. Y aunque rumores iniciales aseguraron que este reloj inteligente no podía soportar más de medio día de uso, un nuevo reporte asegura que este equipo, simplemente, funcionará la misma cantidad de tiempo que cualquier otro de estos equipos.

BBVA vende 4,9% de su participación en banco chino Citic para aumento de capital

Madrid. El banco español BBVA anunció el viernes que firmó un acuerdo para vender un 4,9% de participación en el prestamista chino CITIC Bank Corporation Limited (CNCB) al suizo UBS, que a su vez venderá esta participación al grupo inmobiliario chino Xinhu Zhongbao.

BBVA dijo que recibirá 13.136 millones de dólares de Hong Kong (US$1.690 millones) por esta venta y que estima cerrar la desinversión en el primer trimestre una vez cumplidos todos los requisitos legales.

Cuba y EE.UU. concluyen primeros diálogos oficiales con diferencias en DD.HH.


La Habana. Cuba y Estados Unidos concluyeron este jueves sus primeras conversaciones oficiales con la voluntad de seguir dialogando y avanzar en el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, a pesar de que mantienen diferencias en varios asuntos, entre ellos los derechos humanos.

"Como elemento central de nuestra política, presionamos al Gobierno cubano para que mejore las condiciones de los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y de reunión", señaló la delegación estadounidense en una declaración entregada a la prensa.

Evo Morales y su nueva investidura: del humilde jersey de rayas al pectoral de oro

La Paz. Evo Morales, investido este jueves por tercera vez como presidente de Bolivia, ha pasado de aquel dirigente cocalero que fascinaba a propios y extraños con su porte humilde a ejercer, según le acusa la oposición, un poder personalista, aclamado por sus incondicionales con tintes casi mesiánicos.

Superávit comercial argentino cayó 17% en 2014

La balanza comercial argentina registró en 2014 un superávit de US$6.686 millones, cifra que representa una caída del 17% respecto a 2013, informaron fuentes oficiales.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las exportaciones reportaron US$71.935 millones, un 12% menos que en 2013.

Por otro lado, las importaciones dejaron US$65.249 millones, cifra que disminuyó un 11% respecto del año anterior.

Durante 2014, el comercio con el Mercosur concentró el 33% de las ventas argentinas al exterior y el 24% de las importaciones.

CAF emite bonos por US$1.000M para invertir en Latinoamérica

La Corporación Andina de Fomento (CAF) dijo el jueves que colocó satisfactoriamente US$1.000 millones en bonos a tres años con el objetivo de fortalecer la inversión en América Latina, una región que ha ralentizado su crecimiento en los últimos años.

Según precisó el organismo en un comunicado, los papeles, que tendrán una tasa flotante basada en Libor a tres meses más un margen de 0,55% fueron demandados por bancos centrales, organismos oficiales, tesorerías de bancos y fondos a nivel global en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica.

Suscribirse a