Pasar al contenido principal

ES / EN

Córdoba celebra segunda versión de la Fiesta Nacional del Choripán

Concursos, shows y actividades de entretención incluye la fiesta que durante este domingo 23 de noviembre se desarrolla en San Antonio de Arredondo, población serrana de Punilla ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba, Argentina. El objetivo:  preparar y degustar el choripán más largo del país.

La tarea se enmarca en la "Segunda Fiesta Nacional del Choripán" que se organiza en dicha localidad e intenta romper su propio récord del año pasado, ocasión en la que se preparó un pan de cien metros. La consigna para esta nueva versión es superar los 150 metros.

Por qué las carreras TI son una alternativa de desarrollo laboral

Amplio campo laboral, sueldos atractivos y una demanda permanente son algunas de las condiciones a los que se ven enfrentados los profesionales del área TIC, según la consultora IT Hunter.

De hecho, el Quinto Estudio Público de Sueldos TIC de esta empresa, dado a conocer recientemente, reveló que en 2013 los sueldos de los cargos tecnológicos en Chile fluctuaron entre 800 mil  13 millones de pesos líquidos (US$ 1.300 y US$ 21.651).

Evo Morales y mineros bolivianos se reunieron por la caída de precios internacionales

El presidente Evo Morales y la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) se reunió este jueves para tratar sobre la implementación del plan de contingencia que busca enfrentar la caída de precios de los minerales.

El presidente de Fencomin, Alejandro Santos, recordó que los dirigentes de las cooperativas mineras y el Jefe del Estado sostuvieron una primera reunión para tratar la problemática que enfrenta a este sector.

Petrolera GeoPark aumenta 68% su producción en Colombia en el tercer trimestre

La petrolera multinacional GeoPark anunció que su producción de petróleo y gas en el tercer trimestre del año en Colombia alcanzó los 11.934 barriles de petróleo equivalente por día (BOEPD), lo que significa un aumento de 68% comparado con el mismo periodo del año pasado.

El ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado alcanzó los US$67,9 millones entre julio y septiembre de 2014, para un alza del 62% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a mayores ingresos y eficiencias operativas, agregó la compañía en un comunicado.

Puerto peruano de Lambayeque demandará inversión de más de US$150 millones

Lima. Al menos US$150 millones se invertirán en la construcción de la primera parte del terminal marítimo de Lambayeque, el mismo que permitirá generar miles de puestos de trabajo e impulsar la exportación de esa zona del norte peruano, se manifestó.

El presidente del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), Humberto Acuña, aseguró que la ejecución de este proyecto es uno de sus mayores compromisos de su segundo mandato que se inicia en enero del 2015.

“Lo importante es el prototipo, no el plan de negocio”

El 14 de noviembre, Guy Kawasaki, el célebre emprendedor, capitalista de riesgo, escritor y experto en redes sociales, acudió al campus del IESE en Barcelona para una sesión extraordinaria del MBA. Los estudiantes que llenaban el auditorio tuvieron la oportunidad de hacer preguntas al antiguo “evangelista jefe” de Apple, que compartió su visión delemprendimiento en la era digital, así como diversos consejos para todos aquellos interesados en montar una startup.

Japón recortó en un tercio su déficit comercial de octubre

Tokio. Japón registró un déficit comercial de 709.995 millones de yenes (4.790 millones de euros/6.013 millones de dólares) en octubre, aunque la cifra fue un 35,5 por ciento menor que la cosechada en el mismo mes de 2013, informó hoy el Gobierno nipón.

El dato supone el vigésimo octavo mes consecutivo de saldo comercial negativo para el país asiático.

Las exportaciones niponas aumentaron nuevamente más que las importaciones, un 9,6 por ciento interanual hasta los 6,68 billones de yenes (45.132 millones de euros/56.649 millones de dólares).

Expo Perú USA concretó negocios por US$78 millones

Nueva York. Más de US$78 millones en negociaciones concretó la delegación de exportadores peruanos que participaron en la Expo Perú USA en Nueva York, lo cual superó las expectativas, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva Velarde–Álvarez.

El monto negociado se obtuvo por la significativa participación de los compradores extranjeros, que bordeó la cifra de 500 empresarios, de los cuales, 300 especializados en textiles y 200 en el rubro de alimentos.

Suscribirse a