Pasar al contenido principal

ES / EN

Turismo de aventura en Cotopaxi, Ecuador: ascenso al volcán más alto del mundo

Entre seis y ocho horas dura la aventura de escalar el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo (5.897 msnm), una maravilla natural ecuatoriana que cada vez despierta mayor interés entre los colombianos intrépidos que quieren desafiar la adrenalina aprovechando los impresionantes parajes del país vecino.

Guías y aficionados coinciden en que el mejor momento para comenzar el ascenso es cuando empieza a caer la tarde, pues así es posible contemplar el mágico amanecer desde la cima. Una experiencia inolvidable.

Estudiantes bloquean uno de los accesos del aeropuerto de la capital mexicana

México. Unos 500 jóvenes con los rostros cubiertos bloquearon este jueves una de las avenidas clave para ingresar al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, en el inicio de una larga jornada de protestas a nivel nacional en solidaridad con los 43 estudiantes desaparecidos hace casi dos meses.

Los manifestantes interrumpieron la circulación de la avenida Circuito Interior en ambos sentidos a la altura de la estación de metro Oceanía, sin que las operaciones de la terminal aérea se hayan visto afectadas, según constató Efe.

A ritmo multilatino

Paolo Sacchi lleva 17 años trabajando en Alicorp, una de las empresas de consumo masivo más grandes del Perú. Los tres últimos como CEO. Las responsabilidades y los viajes han aumentado, pero no a costa de su pasión por navegar. Y como buque insignia del Grupo Romero, Sacchi ha comandado la expansión de Alicorp en América Latina.

Trece startups latinoamericanas presentan ideas a inversionistas en Bogotá

Trece emprendimientos de Argentina, Chile, Colombia y Venezuela presentaron hoy en Bogotá sus ideas de negocio ante inversionistas locales e internacionales, en un encuentro organizado por Wayra, la aceleradora de empresas de la española Telefónica.

"La expectativa es entregarles a los inversionistas oportunidades de negocio reales, de empresas viables financieramente y no ideas o sueños, sino realidades de negocio", explicó a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el director de Wayra Colombia, Carlos Castañeda.

Mike Nichols, director de "El graduado", muere a los 83 años

Mike Nichols fue ante todo un creador talentoso. No por nada es de los pocos directores que ha alcanzado el éxito tanto en cine como en teatro, así como también es de los pocos que ha logrado ganar un Oscar, Tony, Emmy y Grammy a lo largo de toda su carrera.

De ascendencia judía 8su verdadero nombre era Michael Peschkowsky), llega a Estados Unidos en 1938 desde Alemania junto a su familia en los albores de la persecución nazi.

Con emoción y nervios se viven las horas previas del Grammy Latino en Las Vegas

La Academia de la Grabación de Estados Unidos prepara la decimoquinta versión de los premios Grammy Latino, que nuevamente tendrán su sede central en Las Vegas.

Calle 13, Carlos Vives, Enrique Iglesias y Descemer Bueno atesoran el mayor número de nominaciones y parten como favoritos a los gramófonos de oro, pero hay 48 categorías más que porbablemente dejará un amplio abanico de triunfadores.

Estoy verde

Todo extranjero que está en Buenos Aires, de paso o de modo más permanente, sabe dónde encontrarlo y los códigos para dar a entender al interlocutor que se ha venido a eso: a cambiar billetes con el rostro de algún prócer estadounidense lejos de la mirada del gobierno.

BID da crédito de US$80M para mejorar servicios sociales en Ecuador

Washington. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncio un préstamo para Ecuador de US$80 millones para mejorar los servicios sociales y construir una nueva sede que integrará oficinas gubernamentales en Quito.

Con estos fondos se erigirá la sede de la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social que alojará a los 3.000 funcionarios del sector que actualmente están distribuidos en 14 edificios, indicó el BID en nota de prensa.

Advierten que ganadería ecuatoriana no es rentable

Cerca de 30 mil ganaderos han dejado la actividad en este año, aseguró esta semana el presidente de la Federación de Ganaderos del Ecuador (Fedegan), Luis Zambrano Loor.

El sector, según Zambrano, lo integran alrededor de 350 mil ganaderos de los cuales el 86% tiene menos de 30 cabezas, por lo que señaló que es difícil mantenerse, pues la mayoría tiene pocos recursos.

Suscribirse a