Pasar al contenido principal

ES / EN

Conflicto con las FARC: ¿desaparición del general colombiano Alzate podría no ser un secuestro?

Alrededor de la desaparición del comandante de la Fuerza de Tarea Titán, general Rubén Darío Alzate, se han tejido en las últimas 24 horas múltiples versiones. Desde el inexplicable rompimiento irregular de todos los protocolos de seguridad, hasta la supuesta intención de llegar sin escoltas y en compañía de una abogada al caserío Las Mercedes en el departamento del Chocó para tramitar un diálogo con la facción guerrillera que opera en la zona.

Feria Pulsar presenta en Santiago 80 conciertos y reúne a un centenar de expositores en torno a la industria musical

Con más de ochenta conciertos en cinco escenarios y con la participación de destacados artistas locales como Gepe, Javiera Mena y Ana Tijoux, y otros más emergentes comoMarineros y Oddó entre los días viernes 21 y domingo 23 se desarrolla en Santiago la Feria Internacional de la Música 2014, Pulsar.

Confianza de industria brasileña en la economía alcanza nuevo mínimo histórico

Sao Paulo. El índice de confianza de los industriales brasileños en la economía del país en noviembre volvió a alcanzar un mínimo histórico, informó la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

El indicador fue de 44,8 puntos para este mes, un punto menor que el registrado en octubre (45,8), lo que supone el menor nivel desde que comenzó a ser medido en 1999.

Para este mes la CNI consultó a 2.807 empresas de diversos sectores entre los días 3 y el 12 de noviembre.

Argentina: promulgan presupuesto 2015 que prevé crecimiento de 2,8%

El gobierno nacional promulgó la ley 27.008, por la cual se aprobó el Presupuesto de la administración pública para 2015, que prevé ingresos corrientes por casi 1,3 billón de pesos y gastos por 50 mil millones adicionales, mayoritariamente -casi 59%- correspondientes a partidas de áreas sociales.

La promulgación se efectivizó a través del decreto 2102, que se publica en el Boletín Oficial con la firma de la presidenta Cristina Fernańdez de Kirchner; el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; y la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Cómo marcar la diferencia durante la práctica profesional

Se acerca diciembre y para gran parte de los estudiantes universitarios comienza un mes en el que dan inicio a su práctica laboral, periodo en el cual tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos aprendidos en la sala de clase, pero también de desarrollar habilidades blandas y de demostrar otras competencias valoradas por las compañías, como responsabilidad, capacidad de trabajar en equipo y comunicarse, espíritu de colaboración y disposición para aprender; actitudes que pueden marcar la diferencia a la hora de que la compañía decida la continuidad de esa persona en la organización.

OMS: aves migratorias habrían introducido la gripe aviar en Europa

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó este martes que la hipótesis principal sobre los diferentes brotes de gripe aviar que han sido detectados en Europa es que los virus han sido introducidos en el continente por pájaros migratorios provenientes de Asia.

Así lo afirmó en rueda de prensa la científica de la OMS Elisabeth Mumford, experta en virus y zoonosis, quien prácticamente descartó que la gripe aviar pueda haber llegado a suelo europeo a través del comercio.

Perú: piden poner en marcha una “fuerte maquinaria judicial” en caso Orellana

Lima. El ex fiscal supremo, Avelino Guillén, invocó a las autoridades a poner en marcha una “fuerte maquinaria judicial” para investigar la red del empresario Rodolfo Orellana, con magistrados a dedicación exclusiva, más fiscales y policías, para que los agraviados recuperen sus propiedades.

Refirió que “va a ser bastante difícil” el proceso contra Orellana, capturado el viernes último en Colombia, luego de estar prófugo desde julio último, porque su organización en estos momentos “continúa operando".

Suscribirse a