Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia y la UE firman programa de ayudas plurianual de 281M de euros

Bruselas. Bolivia firmó con la Unión Europea (UE) el programa plurianual para el periodo 2014-2020 por el que el bloque comunitario proporcionará 281 millones de euros en ayudas al desarrollo del país andino.

El acuerdo de cooperación al desarrollo fue firmado por el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, junto a la ministra boliviana de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro Hinojosa, y el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Neven Mimica.

Llegada a Chile del libro "La tacopedia" subraya el éxito de la oferta culinaria mexicana

Una de las presentaciones de libros más originales y comentadas en la última versión de la Feria del Libro de Santiago fue "La tacopedia", publicación distribuida por el Fondo de Cultura Económica que en clave de enciclopedia -en cuanto al alcance investigativo- desarrolla una entretenida y muy bien hecha compilación de datos e historia en torno a los tacos mexicanos.

Bolivia recupera illa del Ekeko que hace 156 años estaba en poder de un museo en Suiza

El presidente Evo Morales informó que Suiza devolvió a Bolivia la illa del Ekeko (dios de la abundancia), que fue sacada del país por el ciudadano suizo Johann Jakob Von Tschudi hace 156 años.

"Gracias a las gestiones desde la Cancillería, desde el Ministerio de Culturas, todo el Estado Plurinacional y agradecemos al gobierno de Suiza, por hacer gestiones conjuntamente con las embajadas para que vuelva el Ekeko a Bolivia", afirmó en una conferencia de prensa el presidente.

'Profes' que se apoderan de la tecnología en el aula

Entonces al profesor Juan Alejandro González se le ocurrió utilizar los computadores que el Gobierno les donó hace un tiempo para conformar una orquesta con instrumentos virtuales. Así nació su proyecto Música para TIC, basado en la estrategia web Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), del Mintic.

La plataforma les entregó a los niños, habitantes de Castilla (uno de esos barrios que históricamente han tenido que aguantar la vida violenta), material didáctico para aprender a tocar instrumentos virtuales, repertorios de canciones en pistas de audio, ritmo y entonación.

Mejoras en Aeropuerto de Chiclayo se iniciarán en el segundo semestre del 2015

Lambayeque. El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, adelantó que las obras de mejoramiento en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP José Abelardo Quiñones de Chiclayo se iniciarán en el segundo semestre del 2015.

"Vamos a ejecutar el plan maestro en el Aeropuerto de Chiclayo y las obras se iniciarán en la segunda parte del 2015. Con eso vamos a tener un súper aeropuerto que no sólo trasladará personas, sino también carga exportable", resaltó.

Sacyr y Manhattan Construction Group sellan alianza para crecer en EE.UU.

Madrid. Sacyr ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía estadounidense Manhattan Construction Group para desarrollar conjuntamente proyectos de infraestructuras, concesiones, industrial (oil & gas, agua, energía) y medioambiente (tratamiento de residuos) en Estados Unidos.

El acuerdo contempla que ambas compañías se presentarán en consorcio a concursos tanto de entidades públicas como privadas en todo el ámbito territorial de Estados Unidos.

Proyecto de irrigación recuperará 43.500 hectáreas en Perú

Lima. La puesta en marcha del megaproyecto de irrigación Olmos en la costa norte de Perú, permitirá recuperar 43.500 hectáreas de tierras dedicadas a la producción agrícola, informó este martes el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

El funcionario precisó a la prensa local, que con esta infraestructura se espera fortalecer un polo de desarrollo agrícola en la región costeña de Lambayeque a 770 kilómetros al norte de Lima (capital).

Suscribirse a