Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente José Mujica: "Argentina es un país formidable y no está en crisis"

El presidente uruguayo, José Mujica, aseguró que “no acompaña” la idea de que Argentina esté en crisis y valoró la idea de YPF de lanzar acciones a bonistas argentinos.

“Yo no acompaño la idea de que Argentina tiene alguna crisis. Tiene algunos problemas pero los va a ir enfrentando. Y los va a superar como siempre ha hecho”, aseguró el mandatario durante una entrevista con Télam en su casa de Rincón del Cerro, a 10 kilómetros de Montevideo.

“Es un país formidable, y más ahora con la riqueza petrolera. En todo caso, el problema que tiene ahora es el exceso de recursos”.

Venezuela baja el precio del crudo en el presupuesto 2015

El gobierno venezolano presentó el proyecto de presupuesto para el 2015, estimado en cerca de US$114.108 millones, sobre la base de un cauteloso precio promedio anual de US$60 por barril de petróleo en un escenario de desplome del precio internacional del crudo.

El ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, entregó el martes pasado para consideración de la Asamblea Nacional el proyecto de ley que será de 741.708 millones de bolívares (equivalente a US$114.108 millones), lo que representa un 30% más que el del 2014.

Inversión pública en Perú llegaría a US$11.029M al cierre de 2014

Lima. Perú registrará un nivel histórico en materia de inversión pública durante este año para llegar a los US$11.029 millones, destacó un reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El total de recursos financieros que dispondrá este país para obras de inversión pública, construcción de infraestructuras y proyectos sociales representará un incremento superior al 6% con respecto al año pasado.

Ministros de APEC reconocen el rol de las APP en financiamiento de infraestructura

Lima. La 21° Reunión de Ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) concluyó con una Declaración Ministerial Conjunta, que en uno sus items sobre ’financiamiento e inversión en infraestructura’ reconoce la importancia de las Alianzas Público Privadas (APP), informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La austeridad, "marca" de la política de los presidentes uruguayos

Montevideo. Puede que José Mujica pase a la historia como el "presidente pobre", pero su austeridad, que tanto sorprende a la prensa internacional, no es ajena a buena parte del resto de mandatarios de los últimos 185 años de vida institucional de Uruguay.

En una entrevista con Efe, el autor de "El libro de los presidentes uruguayos", Alejandro Giménez, aseguró que las trayectorias políticas de los últimos 39 presidentes de Uruguay convergen en la sobriedad de sus actuaciones públicas y estilo de vida.

Procurador general de Colombia: "Hay 'otro' país aislado, donde el Estado nunca ha llegado"

El procurador general, Alejandro Ordóñez Maldonado aseguró que no se pueden excluir a los colombianos que habitan en zona donde más se han padecido los rigores de la guerra ante un posible acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc en el desarrollo de las negociaciones que se adelantan en La Habana, Cuba.

Alcalde de Iguala fue quien ordenó la desaparición de los 43 normalistas

La PGR estableció que José Luis Abarca, entonces alcalde de Iguala; su esposa, María de los Ángeles Pineda, y Felipe Flores, jefe de la Policía Municipal, son los responsables de la desaparición de 43 normalistas, el pasado 26 de septiembre.

En conferencia, el procurador Jesús Murillo Karam expuso que el matrimonio, que no ha sido localizado, tiene una relación con el grupo Guerreros Unidos —derivado del cártel de los Beltrán Leyva—, al que financiaba con hasta tres millones de pesos mensuales.

Brasil también se juega su rol en el mundo con la elección del domingo

Sao Paulo. La política exterior de Brasil, la mayor economía de América Latina, es una de las mayores divergencias entre la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, y el líder opositor Aécio Neves con vistas a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del domingo.

El Mercosur, bloque que para los gobiernos del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) es el lugar de partida de Brasil para el mundo, está en el eje de las propuestas de los programas de los candidatos, pero con sentidos opuestos.

Infieles no determinan el engaño como su característica principal

Un análisis a nivel global de 1,6 millones  de usuarios del portal de citas para personas casadas o en pareja Victoria Milan revela que, en términos generales, los hombres infieles tienen una muy buena opinión de sí mismos.

Una abrumadora mayoría de hombres infieles de distintos países se describen a sí mismos como personas honestas. A ello se suma que los infieles españoles y los brasileños se consideran más cariñosos que honestos.

Suscribirse a