Pasar al contenido principal

ES / EN

Un médico llegado de Guinea, el primer caso de ébola en Nueva York

Lo confirmó el alcalde, Bill de Blasio y el enfermo es Craig Spencer, quien estuvo hasta el 14 de octubre trabajando en África con Médicos sin Fronteras. Las autoridades pusieron en cuarentena a tres amigos y a la novia del paciente.

De Blasio aseguró que sus hospitales están "completamente capacitados" para responder.

Estas declaraciones llegan poco después de que el doctor Craig Spencer, que había viajado recientemente a África Occidental y que fue internado este jueves en un hospital de Manhattan, haya dado positivo por ébola en las pruebas médicas.

7 de cada 10 internautas mexicanos buscan empleo por internet

La Asociación Mexicana de Internet presentó la edición 2014 de su estudio Búsqueda de Empleo por internet, documento que indica que el 70% de los internautas buscan empleo a través de bolsas de trabajo en línea.

El estudio presentado por Sergio Carrera Rivapalacio, vicepresidente de Estudios de Mercado de AMIPCI, y Fernando Calderón, vicepresidente de Servicios Profesionales y Educación de la Asociación, sirve para identificar las preferencias de los internautas en busca de empleo e identificar el posicionamiento de las bolsas de trabajo en línea.

Ministro del Interior del Perú: resultados de mi trabajo se verán poco a poco

Lima. El ministro del Interior, Daniel Urresti, aseguró esta madrugada que los resultados de su trabajo se verán poco a poco, y recalcó en el Congreso que asume su responsabilidad de manera responsable, vehemente y obsersinada.

“Mi estilo puedo gustar o no, no dependen de mi; no les ofrezco cambiar, pero si les aseguro que mi trabajo es serio, responsable, vehemente y obsesionado, así soy yo, así voy a continuar y los resultados se verán poco a poco”, dijo al concluir a las 03.00 horas la sesión plenaria en la que fue interpelado por el Parlamento.

Institucionalización, problema en empresas familiares

De acuerdo con datos del EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, más del 85% de las empresas en el mundo son familiares, están en todos los giros y adoptan cualquier tamaño.

Sin embargo, enfrentan diversos retos como falta de institucionalización,conflicto de intereses u organigramas poco claros, lo cual repercute no sólo en el futuro de la empresa, sino en la estabilidad emocional y económica –si el negocio es el único proveedor de ingresos– de la familia.

Suscribirse a