Pasar al contenido principal

ES / EN

A Mayweather no le vienen con cosas: responde con todo a Pacquiao vía Twitter

Tonny Pacquiao es un boxeador de aquéllos: ha dado duro, pero también le han dado a él. Concentrado para el mes de noviembre, ocasión en la que pelea con el estadounidense Chris Algieri para defender su título mundial welter por la Organización Mundial de Boxeo (OMB), se da tiempo para mojarle la oreja a otro boxeador que no le vienen con cosas: el también estadounidense Floyd Mayweather.

Confirman viaje del tercer grupo de víctimas que estará cara a cara con las FARC

Este viernes el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Tunja, monseñor Luis Augusto Castro, señaló que ya fue elegido el nuevo grupo de víctimas que viajará a Cuba en el marco de los diálogos de paz que el gobierno adelanta con la guerrilla de las Farc.

Se trata de 12 personas cuyos nombres serán dados a conocer en los próximos días y quienes viajarán a La Habana el próximo 2 de octubre para reunirse con ambas delegaciones y formular propuestas a la mesa de negociación.

Banco Central de Colombia mantiene en 4,5% la tasa de interés

El junta del Banco de la República decidió este viernes mantener en 4,5% las tasas de interés, destacando la recuperación de la economía de Estados Unidos y el crecimiento del PIB de Colombia del segundo trimestre que fue de 4,3%.

El anuncio fue hecho por el genera del Bando de la República, José Dario Uribe y el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría.

El BID presta US$67,3 millones a Perú para parques de energía eólica

Washington. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este viernes dos prestamos, que en total suman US$67,3 millones, para financiar los dos principales proyectos de energía eólica de Perú, informó la entidad.

En concreto, el primero de los parques de energía eólica, Marcona, recibirá un préstamo de US$23,2 millones, mientras que el parque de Tres Hermanas se beneficiará de US$44,1 millones, informó el BID en un comunicado.

Bachelet promulga reforma tributaria clave de su programa de gobierno

Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó una ley que reforma el sistema impositivo del país, elevando principalmente los tributos a las grandes empresas en forma gradual de un 20% a un 27%, una de las reformas clave de su programa de Gobierno.

A través de esta modificación se pretende recaudar unos US$8.300 millones adicionales para asegurar la financiación de los gastos comprometidos en el programa de gobierno, esencialmente para mejorar la calidad de la educación pública y garantizar su gratuidad en todos sus niveles.

Suscribirse a