Pasar al contenido principal

ES / EN

En México la desigualdad de género aún se nota en el sueldo

La consultora de recursos humanos Mercer, presentó este jueves su Encuesta de Remuneración Total (TRS) 2014. Este estudio se realiza a nivel nacional a 505 empresas con 937 puestos encuestados de diversos sectores.

Llama la atención que en el tema de la igualdad de género, los resultados arrojaron que son los hombres quienes ganan más que las mujeres en todos los niveles jerárquicos.

Y es que tanto en proporción del número de mujeres contra el número de hombres, es superior la cantidad de hombres en todos los puestos de trabajo.

Homenaje a Marcelo Piñeyro destaca en el Festival de Cine de Montevideo

El 13 es el número de la suerte para los cinéfilos de la capital uruguaya porque el Festival de Cine de Montevideo, en su decimotercera edición, se viene con todo a partir del 2 de octubre. El argentino Marcelo Piñeyro presentó su última película, "Ismael", un drama familiar que transcurre en España y en el que se conjugan las variaciones étnicas de la sociedad y los cambios en el concepto de familia, de una manera entrañable e inteligente.

Chile: TDLC multa en US$60M a productores de pollo por colusión

El Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) determinó aplicar millonarias multas contra tres empresas productoras de carnes de pollo, por haberse coludido durante 15 años para controlar la producción del producto.

De esta forma las firmas Agrosuper y Ariztía deberán pagar un total de US$25 millones, mientras que Don Pollo deberá cancelar un monto de US$10 millones.

Morales anuncia que China garantiza US$405M para industrializar el hierro en Bolivia

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó este jueves que China garantizó el financiamiento de US$405 millones para industrializar el hierro del Mutún, ubicado en Santa Cruz al este del país.

"Aprovechando el compromiso con la comunidad internacional como presidente (del G77+China), tuvimos una reunión importante con China, por lo que el financiamiento de US$405 millones está garantizado para la primera industria de hierro en el Mutún, estamos en el camino de la industrialización", explicó Morales.

Conozca el ataque de las supermoléculas en América Latina

Imagine una pelea de lucha libre mexicana. En una esquina, kikuzubam, la molécula de los pobres, y en la otra, rituximab, una molécula elaborada por Roche, el poderoso laboratorio suizo.

Suena la campana y kikuzubam sale al encuentro de su oponente: “soy igual a ti”, le dice desafiante. El juez no exige a kikuzubam que lo demuestre con pruebas clínicas. La molécula mexicana gana el primer round.

Analistas venezolanos perciben que no hubo una oferta tentadora por Citgo

Aunque el presidente de la República, Nicolás Maduro, no dio detalles de las razones por las cuales ya no se venderá el complejo refinador Citgo, analistas de diversas tendencias consultados por este diario coinciden en que la decisión tiene que ver con las bajas ofertas que recibió el Ejecutivo nacional por esos activos.

Suscribirse a