Pasar al contenido principal

ES / EN

Jefa de gabinete peruano: derrotemos la pobreza y continuemos el crecimiento económico

Lima. La jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara Velásquez, formuló un llamado para apoyar el voto de investidura para ella y sus ministros, con la finalidad de derrotar a la pobreza y continuar con el crecimiento económico.

El mensaje, a través de su cuenta Twitter, fue publicado dos horas previas a su presentación ante el Congreso de la República, donde buscará el voto de confianza.

Reforma energética aportará 2% al PIB de México

Daniel Calleja Pinedo, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), expuso que la reforma energética, aprobada por el Ejecutivo, es positiva para el país y en el mediano plazo aportará hasta 2% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Es un cambio fundamental en la estructura de la economía nacional. Sin embargo, existen puntos dentro de la legislación que generan preocupación entre los integrantes de la Iniciativa Privada”, aclaró.

BID lanza comunidad virtual de negocios a PYMES dedicadas a infraestructura

Con el fin de incentivar la inversión de más de 1.500 millones de dólares en proyectos para mejorar la infraestructura en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la creación de una comunidad virtual de negocios para Pequeñas y Medianas Empresas especializadas en infraestructuras.

En los próximos 10 años se prevé invertir en proyectos que mejoren la infraestructura de la región y contribuyan a mejorar las oportunidades para las empresas proveedoras de bienes y servicios, informó el BID en un comunicado.

El carakini, la nueva prenda para ir a la playa que se impone en Occidente

Los carakinis dejaron de ser exclusivos de las mujeres chinas y llegaron a las revistas de moda internacionales. La máscara, que se usa para proteger los rostros de los rayos del sol, fue utilizada en fotografías publicadas por la revista neoyorkina CR Fashion Book, la cual también tiene filiales en París, Roma y Londres.

Las imágenes muestran una versión del carakini en alta costura, en las que la modelo tapa su rostro completamente y deja entrever sus ojos y los labios pintados de rojo, según recoge BBC Mundo.

El clásico filme El Mago de Oz cumple 75 años de encantar al mundo

La travesía que lleva a cuatro amigos a recorrer la tierra de Oz, en busca de la valentía, un cerebro, un corazón y el regreso al dulce hogar, cumple este mes 75 años de cautivar al mundo; se trata del filme El Mago de Oz.

"No hay lugar como el hogar", decía Dorothy Gale —Judy Garland—, la protagonista de esta cinta musical del género fantástico y que fue estrenada el 12 de agosto de 1939, en Oconomowoc, Wisconsin.

Cristina Fernández anuncia proyecto de ley para el pago soberano de la deuda externa

El proyecto contempla la creación de instrumentos legales para el cobro de los servicios de la totalidad de los tenedores de bonos y de aquellos que no ingresaron a los canjes implementado en 2005 y 2010.

El anuncio, formulado la noche de este martes en cadena nacional por la jefa de Estado, se fundamenta en el proyecto de ley denominado "pago soberano local de la deuda externa argentina", por el que además se declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010.

Senado chileno avala reforma tributaria para recaudar US$8.300M

Santiago. El Senado chileno aprobó íntegramente el proyecto de ley de reforma tributaria que promueve el gobierno para recaudar unos US$8.300 millones, que permitan financiar cambios sustantivos en la educación.

Tras esta aprobación (33 votos a favor, uno en contra y una abstención), la iniciativa deberá pasar su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde deben dilucidarse las últimas indicaciones.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, aseguró que la aprobación, un día antes de lo previsto, se trata de un "triunfo inédito".

Perú: gobierno tiene el compromiso de estimular concertación en pos del desarrollo

Lima. El gobierno tiene el compromiso firme de estimular el diálogo y la concertación para lograr el bien común a través de los consensos como eje fundamental del desarrollo, dijo el secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional (AN), Javier Iguiñiz, al comentar la publicación "Acuerdo Nacional, Consensos para enrumbar al Perú".

Suscribirse a