Pasar al contenido principal

ES / EN

El futuro no se hereda, se sueña y luego con pasión se construye

Toda corporación, más allá de sus productos y servicios, es simultáneamente la narración de identidad de su comunidad. Quiénes son, qué hace, a dónde van...detrás de que sueños construyen realidad. 

Implica abordar un tema esencial para el management; cómo una empresa construye su destino. Qué estrategia y su cosmovisión diseñan las estructuras del imaginario de una comunidad para lograr:

-Cohesión y satisfacción social interna (la llave maestra de la -innovación y la productividad).

El precio de ver a los ángeles de Victoria's Secret en Londres por primera vez

Los ángeles han volado lejos y han dejado el nido. Esto porque por primera vez el famoso desfile de modas de Victoria's Secret, espectáculo que fusiona la moda, la fantasía y el entretenimiento sobre una pasarela, no se llevará a cabo en Estados Unidos, sino en Londres.

El glamuroso evento anual, conocido por las bellas modelos que desfilan hermosas prendas con una gran puesta en escena, se realizará el dos de diciembre en el Earls Cour, siendo transmitido por la cadena de televisión CBS.

Destacado guitarrista argentino Luis Salinas se presenta en Chile junto a cuarteto del bajista local Christian Gálvez

El martes 26 de agosto, y como parte de los ciclos de jazz organizados por la Universidad Central (Ucen), se presenta en Chile el eximio músico y compositor argentino Luis Salinas, quien realiza una presentación inédita de jazz, de carácter gratuito y abierto a todo público, junto al cuarteto liderado por el connotado bajista nacional y director de la Escuela Superior de Jazz de Chile, Christian Gálvez.

Axa se apunta para asegurar proyectos de energías renovables en México

Axa ha comenzado a desarrollar sus planes de negocio para lograr contratos de aseguramiento para los nuevos proyectos de generación de energías renovables que se concreten en México al amparo de la recién aprobada Reforma Energética.

La firma francesa afina sus estrategias para enfocarse a los segmentos de los renovables a partir de la energía eólica, mareomotriz y, eventualmente, en proyectos hidroeléctricos.

Admiten ola de secuestros en la localidad mexicana de Valle de Bravo

México. La turística localidad mexicana de Valle de Bravo es escenario de una ola de secuestros que ha afectado por lo menos a siete personas, de las cuales tres ya han sido liberadas, informaron este martes fuentes oficiales.

El secretario de Gobierno del central Estado de México, José Manzur, dijo que en los últimos días se han denunciado tres casos, de los cuales el primero fue resuelto con la detención de tres presuntos secuestradores y la liberación de una persona.

Campeonato de Enganches ofrece tradición ecuestre de carruajes y destreza en el sur de Chile

Destreza y elegancia son los atractivos que ofrece la segunda versión del Campeonato de Enganches, actividad organizada por el Club de Polo de Curicó entre los días 3 y 5 de octubre.

Se trata de una tradicional fiesta que reúne en la citada ciudad ubicada al sur de Chile a destacados cocheros, provenientes de diferentes puntos del país, quienes protagonizan distintas pruebas de destreza y elegancia.

Guatemala: organizaciones de mujeres rechazan proyecto de ley de inversión en empleo

Con una manifestación pacífica, la mañana de este martes, frente al Congreso, representantes de diversas organizaciones de mujeres manifestaron su rechazo a la iniciativa 4644, que dará vida a la ley de inversión y empleo.

Las manifestantes expresaron que la iniciativa es lesiva para los trabajadores y privilegia al empresariado.

Flor Idalma Contreras, una de las inconformes, comentó que de aprobarse los empresarios ya no pagarán el impuesto sobre la renta, ello promueve un Estado debilitado y no habrá dinero para la salud, educación o vivienda.

Estados mexicanos piden prestados más de US$7 millones diarios

La deuda de estados y municipios volvió a repuntar. Durante el segundo trimestre del 2014 creció a un ritmo de 95 millones de pesos diarios, es decir, 1,8% con respecto a marzo del mismo año, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los pasivos totales ascendieron a 489.643 millones de pesos (US$37.491 millones) en junio de este año, 8.564 millones (US$655,7 millones) más que en marzo, lo que significó un nivel histórico. El monto neto representó 85,1% de las participaciones que están presupuestadas y 3% del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE).

Suscribirse a