Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco central paraguayo mantiene tasa en 6,75%

El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió mantener la tasa de interés de política monetaria en 6,75% tras la reunión del Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (CEOMA).

"El Comité considera que la actividad económica se mantiene dinámica pero continúa observando cierta desaceleración en contados sectores de la economía", explica el comunicado que divulgó el miércoles el BCP en Asunción, la capital paraguaya.

Competitividad del Perú garantiza sostenibilidad del crecimiento en el largo plazo

El Perú es uno de los países más competitivos de Latinoamérica y esta condición nos permite captar inversiones millonarias de la largo plazo, muy por encima de los índices regionales, lo que garantizará la sostenibilidad del crecimiento por largos años, señaló la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara.

"Vamos hacer del Perú un país próspero, donde todos los peruanos podamos disfrutar del crecimiento de manera digna, segura y con libertad", indicó en su presentación en el Congreso de a República.

El almuerzo desnudo: la intensa libertad del cuerpo

Aunque el sentido común ya lo indica, un estudio de la Universidad de Northern Iowa comprobó que los nudistas tienen, en promedio, mayor aceptación de su cuerpo que el resto de los mortales.

Otras investigaciones subrayan los beneficios de pasar tiempo desnudo, ya que favorece la integración y el desarrollo de la identidad frente a las personas del sexo opuesto.

Brasil vuelve a flexibilizar encaje bancario ante desaceleración económica

Río de Janeiro. El Banco Central brasileño anunció hoy una nueva flexibilización del encaje bancario, que puede elevar la liquidez del sistema financiero en unos 25.000 millones de reales (unos US$11.363,6 millones), ante indicadores que muestran que la economía sufrirá una fuerte desaceleración este año.

El organismo emisor ya había anunciado el mes pasado una reducción del encaje bancario y otras medidas para elevar la liquidez del mercado en cerca de 45.000 millones de reales (unos US$20.454,5 millones).

¿Cómo ser ascendido en el trabajo?

Conocer las expectativas de un trabajador puede ayudar a las empresas a enfocar de una manera adecuada sus políticas de recursos humanos.

Y es que todo negocio depende, poco o mucho, de las acciones, las características y sobre todo la actitud de los colaboradores en quienes los superiores depositan su confianza, es por esto que resulta importante conocer sus demandas, así como los deseos de crecimiento que poseen, pues en la medida que esta necesidad sea cubierta, la empresa (pequeña, mediana o grande) puede lograr resultados sorprendentes.

México y Tailandia van por asociación automotriz

México y Tailandia reforzarán lazos comerciales en materia automotriz, derivado del potencial de producción y consumo de vehículos que cuenta la nación asiática, para lo cual buscarían una asociación económica, coincidieron empresarios de ambas naciones.

Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA) dijo que una asociación comercial en el sector sería una opción, luego de que este país asiático se encuentra en espera de ser incluido en el Acuerdo de Asociación Económica Transpacífico (TPP).

Suscribirse a