Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera BHP obtiene beneficio neto anual por US$13.830M

Sídney. La mayor minera del mundo, la angloaustraliana, BHP Billiton, anunció un beneficio neto anual de US$13.830 millones, que representa un aumento del 23%, y planes para crear una nueva compañía en la que pondrá sus actividades menores.

Los datos correspondientes al año fiscal que concluye en junio se sustentaron en la producción récord de mineral de hierro, que logró contrarrestar la merma de los ingresos provenientes del petróleo, cobre y carbón, detalló BHP mediante un comunicado.

Marina Silva se posiciona en las encuestas para presidenciales de Brasil

Río de Janeiro. La líder ecologista Marina Silva, que puede ser presentada como candidata a la Presidencia de Brasil en el lugar del fallecido Eduardo Campos, sería la segunda más votada si las elecciones del 5 de octubre fuesen este lunes, según la primera encuesta realizada tras la muerte del aspirante socialista.

Gobierno chileno admite disconformidad por bajo crecimiento del PIB

El gobierno chileno admitió que está disconforme con el bajo crecimiento alcanzado por la economía en el segundo trimestre, pero aseguró que trabaja "arduamente" para afrontar la desaceleración que afecta actualmente a la actividad en el país austral.

El Banco Central informó que el producto interior bruto (PIB) creció sólo 1,9% interanual en el segundo trimestre, con lo cual acumuló una subida del 2,2% en el primer semestre de 2014, explicado principalmente por una caída de la inversión.

Siete destinos ideales para visitar en pareja

Avantrip.com es una agencia de viajes argentina cien por ciento on line. Esta característica permite que las transacciones y consultas queden registradas en el sistema.

A ello se suma la información que se procesa de las consultas telefónicas, todo lo cual le permite a la compañía efectuar permanentes insumos informativos de interés para viajeros o público en general, que permite entender ciertas tendencias.

Trabajo forzoso genera US$12.000M al año en A. Latina

Lima. Los 1,8 millones de personas que son víctimas de trabajo forzoso en América Latina y el Caribe generan ganancias anuales por US$12.000 millones a sus explotadores, señaló la directora de la OIT para la región, Elizabeth Tinoco.

La representante para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dio estas cifras durante la inauguración de una reunión en Lima de delegaciones de Brasil y Perú con el objeto de diseñar un proyecto de cooperación conjunta para luchar contra el trabajo forzoso.

Comisión Federal de Electricidad anuncia licitaciones por US$4.900 millones en México

Enrique Ochoa Reza, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció este lunes un paquete de 16 proyectos en materia de electricidad a licitar por casi US$4.900 millones.

"Estas 16 obras de infraestructura representan una inversión total aproximada a los US$4.900 millones y su puesta en práctica permitirá a la CFE ofrecer un servicio de mayor calidad y de menor costo en beneficio de todos los mexicanos", sostuvo en la presentación de los proyectos.

Brasil alcanza afluencia récord de pasajeros en aeropuertos durante primer semestre

Rio de Janeiro. Brasil alcanzó una afluencia récord de pasajeros nacionales e internacionales en los aeropuertos del país en el primer semestre del año, debido a la celebración del Mundial de Fútbol de 2014, informó este lunes el ministerio de Turismo.

De enero a junio un total de cinco millones 13.786 personas procedentes de otros países aterrizaron en Brasil, 8,06% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que el movimiento de pasajeros nacionales creció 7,04% en el primer semestre al alcanzar 45 millones 239.579.

Suscribirse a