Pasar al contenido principal

ES / EN

Empresariado brasileño recibe con "entusiasmo" la elección de Azevêdo en OMC

El empresariado brasileño, a través de sus principales patronales, recibió con "entusiasmo" y optimismo la elección del diplomático Roberto Azevêdo como director de la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber representado al país durante varios años en el organismo.

En un comunicado, la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) señaló que la entidad, la mayor del país, recibió con "entusiasmo" el nombramiento de un "hábil negociador, con una sólida carrera en la diplomacia".

Sebastián Piñera nombra nuevo ministro de Economía

Tras la proclamación de Pablo Longueira como candidato presidencial de la UDI, para competir en las primarias presidenciales de la coalición de derecha, el ex ministro de Economía renunció a su cargo (30 de abril) para aceptar el desafío propuesto por su partido, dejando el gabinete con la cartera de Economía sin reemplazante.

Para suplir a Longueira, el presidente Sebastián Piñera convocó a todo su gabinete para presentar el cambio en la cartera antes descrita.

Bolivia comunica oficialmente a embajada de EE.UU. sobre expulsión de Usaid

El Gobierno boliviano informó este martes de que ya ha comunicado oficialmente a la embajada estadounidense en La Paz la decisión del presidente Evo Morales de expulsar a la agencia de cooperación internacional de EE.UU. (Usaid, en inglés) del país.

"Se ha comunicado mediante una nota a la embajada de EE.UU. la determinación del Gobierno nacional, que es una decisión de Estado, para que Usaid cese en sus actividades e inmediatamente se dispongan a ordenar todo el material de información que tienen que entregar al Gobierno", dijo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Paraguay: costo de la política monetaria subió 20%

El gasto total de la política monetaria de marzo del 2013 fue de G. 110.411 millones (US$25,9M), mayor al valor de marzo de 2012 en 19,9% en términos interanuales, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP).

El incremento de los gastos de política monetaria en relación con el año pasado se debería principalmente al incremento interanual de los saldos y de las tasas pagadas a los instrumentos de regulación monetaria (IRM) y apoyado por el aumento de los saldos de depósitos de encaje legal y la tasa a la cual se remuneran los mismos.

Detectan en Honduras más de 7.000 casos sospechosos de dengue

Las autoridades de Salud de Honduras detectaron la existencia de 7.763 casos sospechosos de dengue clásico en todo el país, con alerta en los departamentos de Choluteca (sur), Francisco Morazán (centro), Ocotepeque (oeste), Cortés (noroeste) y Atlántida (norte).

La jefa del Programa del Dengue de la Secretaría de Salud, Suyapa López, confirmó en declaraciones difundidas por la prenda local tres muertes por esta enfermedad, dos en San Pedro Sula, capital del departamento de Cortés, y una en la capital hondureña.

Brasil financiará plan para ampliar infraestructura aeroportuaria en Cuba

La Habana. Brasil financiará un proyecto para ampliar y modernizar la infraestructura aeroportuaria en Cuba, informaron este martes medios locales.

El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, y el titular cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, suscribieron un memorando de entendimiento sobre ese proyecto.

Dictan en Chile dos penas leves y seis absoluciones por crimen de sacerdote en 1973

Santiago de Chile, EFE. Un juez chileno condenó este martes a tres años y un día en régimen de libertad vigilada a dos antiguos integrantes de la Armada por la desaparición del sacerdote chileno-británico Miguel Woodward en 1973, y absolvió a otros seis ex funcionarios de esa institución procesados por el crimen.

Juez chileno ordena identificar al último "médico" del poeta Neruda

Santiago. El magistrado chileno Mario Carroza ordenó este martes a la Policía de Invetsigaciones la elaboración de un retrato con las características físicas y faciales del último "médico" que atendió a Pablo Neruda, previo a su muerte en 1973, como parte de la indagación que busca aclarar las causas del deceso del poeta.

"Conforme con todos los antecedentes recopilados, no fue posible determinar la identidad del médico de apellido Price, que fue mencionado por otros testigos", señala un documento policial, lo cual motivó la diligencia solicitada por el juez.

Perú: Mivivienda promoverá construcción de ciudades en terrenos del Estado

Lima. El gerente general del Fondo Mivivienda (FMV), Gerardo Freiberg, señaló este martes que el gobierno está desarrollando programas habitacionales relacionados a ciudades compactas que se construirán en terrenos del Estado, que incluyan parques, colegios, centros de educación, etc. 

“No sólo queremos desarrollar viviendas sino ciudades enteras y las convocatorias para la puesta en marcha de estos proyectos seguirán lanzándose en algunos meses pues la primera convocatoria ya se realizó”, indicó.

El emprendimiento que une a estudiantes de B-Schools con ONGs

Una buena parte de la sociedad espera que los empresarios sean más éticos o que, por lo menos, hagan el intento. Así también se buscan CEOs capaces de escuchar a sus equipos y de tomar óptimas decisiones estratégicas. Dado esto, en algunas escuelas, a través de la inscripción a programas de diverso tipo, se incentiva que los estudiantes desarrollen habilidades blandas. Y las casas de estudios se inclinan generalmente por paseos o, más extremo aún, viajes a otros continentes. 

Suscribirse a