Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador llama atención a embajador de EE.UU. por participar en acto político

Quito, Xinhua. El gobierno de Ecuador llamó este martes la atención al embajador de Estados Unidos en Quito, Adam Namm, por haber participado en un acto periodístico, que según el régimen, tuvo repercusiones políticas.

"Hemos llamado al embajador porque él intervino en un acto evidentemente político. Le he manifestado que en la próxima ocasión nuestra respuesta no será solamente llamarle la atención por lo que ha hecho, sino que será una respuesta de otra naturaleza", dijo el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, en una conferencia de prensa.

Latinvex: Chile, Panamá y Uruguay son los países más ricos de América Latina

Lima, Andina. En promedio el PIB PPP de América Latina es de US$12.818 y Chile encabeza el ranking de los países más ricos de la región, seguido por Panamá y Uruguay.

El PIB PPP de Chile es US$19.475, lo que le hace más rico que países como Rusia y Malasia. Pero a nivel global, Chile se ubica en el lugar 49.

China y A. Latina deben buscar crecimiento sostenible mediante transformación de desarrollo

Beijing, Xinhua. China y América Latina deben cooperar en la transformación del modelo de desarrollo para lograr un crecimiento sostenible y un desarrollo inclusivo en el futuro, consideraron los expertos participantes en una conferencia celebrada este martes en Beijing.

La conferencia fue organizada por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, siglas en inglés) y el Banco de Desarrollo de América Latina.

Colombia: solo el 7,8% de exportaciones van a países de Alianza del Pacífico

Sólo el 7,8% de las exportaciones de Colombia tuvieron como destino en 2012 el resto de países de la Alianza del Pacífico, mientras que en el caso de Perú, un 10,7% de sus importaciones procedieron de alguno de sus tres socios en ese bloque.

En tanto, entre los principales socios comerciales de México no se encontraban en 2012 los otros países integrantes de la Alianza, según documentos difundidos en Santiago de Chile durante un seminario organizado para dar a conocer los avances de este bloque de integración.

El brasileño Roberto Azevêdo será el nuevo director general de la OMC


El diplomático brasileño Roberto Azevêdo, será el nuevo director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a partir del próximo 1 de septiembre, confirmaron hoy fuentes diplomáticas de Brasil y México.
Al término del proceso de consultas celebradas en privado con cada uno de los 159 países miembros de la organización, la balanza se inclinó a favor del candidato de Brasil, contra quien competía el ex ministro mexicano de Comercio y reconocido negociador de tratados de libre comercio, Herminio Blanco.

Suscribirse a