Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: advierten retraso de proyectos mineros valorados en US$110.000M

Santiago. Una serie de proyectos mineros valorados en unos US$110.000 millones están retrasados por falta de energía, alto costo y por permisos medioambientales en Chile, advirtió este martes la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Según los pronósticos de sector, Chile tendrá en 2020 una capacidad de producción de 8,1 millones de toneladas de cobre, frente a los 8,4 millones previstos antes.

La gran minería chilena pública y privada produce en torno a los 5,4 millones de toneladas al año.

Organización Mundial de Turismo: Asía pacífico se posiciona como eje del turismo global

Varadero, Cuba. La Organización Mundial de Turismo (OMT) pronosticó este martes un cambio de tendencia en el mapa del turismo mundial con Asia-Pacífico como la región de mayor crecimiento emisor, impulsada por China.

El gigante asiático detenta ya el liderazgo como potencia emisora de turistas con 32% de crecimiento en 2011 y el 40% en 2012.

Nicolás Maduro ratifica suministro permanente de petróleo a Uruguay

Montevideo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prometió al mandatario uruguayo, José Mujica, el suministro "permanente" de petróleo venezolano a Uruguay y le confirmó su presencia en la próxima Cumbre del Mercosur que se celebrará el 28 de junio en Montevideo.

En una rueda de prensa conjunta en Montevideo, Maduro anunció la firma de una alianza estratégica en el campo energético entre la venezolana Pdvsa y la uruguaya Ancap, para "ratificar el suministro permanente de petróleo y derivados" a Uruguay.

Argentina YPF amplía cierre de tercera emisión de bonos para minoristas

Buenos Aires. La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino tras la expropiación del 51% de sus acciones a la española Repsol, decidió este martes ampliar hasta mañana, miércoles 8 de mayo, el cierre de la tercera emisión de bonos para pequeños inversores.

"Por la demanda recibida durante el día de ayer y el pedido del público ante varias consultas, el bono de YPF para inversores minoristas se ampliará un día más", anunció la compañía en un comunicado.

Maduro prevé reingreso de Paraguay al Mercosur cuando asuma Cartes

Montevideo, Xinhua. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien en junio asumirá la presidencia semestral del Mercado Común del Sur (Mercosur), previó este martes que la reincorporación de Paraguay al bloque se dará con la asunción de Horacio Cartes como mandatario de esa nación, el 15 de agosto próximo.

"Seguramente una vez que se juramente (Cartes) pienso que es casi automática su reincoporación al Mercosur y a la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), dijo Maduro tras reunirse en Montevideo con su par uruguayo José Mujica.

Honduras ha fracasado en garantizar la seguridad, afirman activistas de DD.HH.

Tegucigalpa, EFE. El gobierno de Honduras ha fracasado en garantizar la seguridad ciudadana y ha sido ineficaz en su estrategia para reducir la violencia criminal, advirtió este martes una alianza local de organizaciones defensoras de los derechos humanos.

"Las políticas de seguridad pública han fracasado en Honduras, no se ha hecho lo suficiente para reducir la violencia criminal" que desangra al país con un promedio de 20 muertes diarias, declaró en rueda de prensa Wilfredo Méndez, representante de la Alianza por los Derechos Humanos.

Perú: se evaluará ampliar levantamiento del secreto bancario de Alan García

Lima, Andina. El fiscal de la Nación, José Peláez, anunció este martes que se evaluará el pedido formulado por la Procuraduría Anticorrupción para ampliar el levantamiento del secreto bancario del ex presidente Alan García, más allá del periodo que comprende su segundo gobierno.

Si bien señaló que el ministerio Público aún no ha recibido la solicitud formal sobre el particular, Peláez Bardales adelantó que, en cuanto esta llegue al despacho correspondiente, se efectuará la evaluación respectiva para determinar si procede.

Educando emprendedores: lo que las B-School pueden hacer por Usted

No hay escuela de negocios que no se enorgullezca de su programa de fomento de la actividad emprendedora. Algunas, inclusive, utilizan el "entrepreneurship" como una manera de obtener ventaja competitiva y diferenciarse de las demás. Esta opción académica, limitada a unos pocos estudiantes hasta hace casi nada, se está convirtiendo en una alternativa válida para estudiantes y gerentes, y muchas empresas insisten para que sus empleados sean capaces de emprender e innovar por encima de sus tareas habituales.

Protestas en Bolivia crecen con paro minero y bloqueo hacia Chile y Argentina

La Paz, EFE. La paralización de la mayor mina estatal de Bolivia y el cierre de las carreteras que van a Chile y Argentina marcaron el segundo día de protestas convocadas por la Central Obrera Boliviana (COB) para exigir al presidente Evo Morales mejoras en las pensiones de jubilación.

Los alrededor de 5.000 trabajadores de la estatal Empresa Minera Huanuni (EMH), que opera en la región andina de Oruro, paralizaron desde este martes las actividades en ese yacimiento de estaño y salieron a bloquear la carretera hacia el departamento central de Cochabamba.

Suscribirse a