Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente del Banco Mundial visitará Brasil para reunirse con Dilma Rousseff

Washington, EFE. El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, viajará a Brasil entre del 4 al 6 de marzo, donde se verá con la mandataria Dilma Rousseff y visitará proyectos en Río de Janeiro y Bahía, indicó el organismo internacional.

Se trata de la primera reunión oficial entre Rousseff y Kim, que tomó posesión frente al organismo internacional en julio de 2012.

Moody’s: la industria de seguros argentina mantiene su crecimiento, vinculado a la economía local

Buenos Aires. La industria de seguros argentina, la tercera más grande de América Latina, ha mantenido un sostenido crecimiento nominal en los últimos años, señala Moody’s Investors Service en su reporte titulado “Argentine Insurance: Industry Scorecard”.

Canal de Panamá podría bajar tonelaje de carga transportada en 2013

El Canal de Panamá podría registrar una baja de aproximadamente cuatro millones de toneladas debido a la desaceleración del comercio marítimo internacional este año, contrastando con las proyecciones hechas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para 2013.

Jorge Luis Quijano, administrador del la ACP, aseguró que el decrecimiento en el movimiento de carga se reflejará a partir de marzo y posteriormente en junio próximo. Según los cálculos, será el segmento de contenedores el más afectado.

Pemex vuelve a las ganancias en 2012, pese a retroceso en producción de crudo y gas

México. Petróleos Mexicanos (Pemex) volvió a registrar ganancias en 2012 resarciéndose de las pérdidas del año anterior, pero vio caer un 0,2% su producción de petróleo crudo por la declinación de sus campos y un 4% de gas natural.

En una conferencia telefónica con inversores, el director corporativo de Finanzas, Mario Alberto Beauregard, recalcó que el beneficio neto para Pemex fue de 5.000 millones de pesos (unos US$390 millones) frente a la pérdida neta de US$6.539 millones de 2011.

BID otorga donación por US$5M a Guyana para cumplir con objetivos ambientales

Con la donación la entidad apoyará la estrategia del gobierno para reducir las emisiones de carbono mediante la reorientación de la economía hacia un cauce con bajo nivel de emisiones, a través de la creación de los incentivos necesarios para que los beneficiarios inviertan en los sectores que generan un escaso nivel de emisiones de carbono.

Actividad económica de Chile habría crecido 6,5% en enero

Santiago. La actividad económica de Chile habría crecido un 6,5% interanual en enero, su mejor registro en tres meses, por un salto en la producción manufacturera, una tasa de desempleo en mínimos de varios años y una demanda interna aún sólida, mostró este jueves un sondeo de Reuters.

La previsión para el Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imacec) es la mediana de las respuestas de 14 analistas y economistas consultados, cuyos cálculos fluctuaron entre alzas del 5,5% y el 6,9%.

Suscribirse a