Pasar al contenido principal

ES / EN

Israel se declara "decepcionado" por la ratificación argentina del acuerdo con Irán

Jerusalén, EFE. El gobierno israelí se mostró este jueves "decepcionado" por la ratificación por parte del Parlamento de Argentina del acuerdo firmado entre este país e Irán para investigar el atentado contra la mutua judía AMIA en 1994 en Buenos Aires.

En un comunicado, el ministerio de Exteriores israelí afirmó que "la experiencia ha demostrado que los acuerdos con el gobierno de Irán no se respetan y nunca llegan a cambiar la línea de Teherán".

Cadena de hoteles Hyatt desmiente explotación a trabajadoras latinas

La cadena de hoteles Hyatt se manifestó "profundamente decepcionada" por la campaña de boicot, que con base en acusaciones "falsas", ha organizado en su contra el grupo UniteHere y a la que ayer se sumaron tres grupos cívicos hispanos en EE.UU.

"Estamos profundamente decepcionados de que los líderes de UnitedHere continúen engañando a organizaciones respetables sobre nuestra firme relación con nuestros empleados, la diversidad de nuestra fuerza laboral, y la seguridad en nuestros sitios de empleo", dijo la empresa en un comunicado.

Poder adquisitivo de asalariados uruguayos sube 3,17% en enero

Montevideo, Xinhua. El poder de compra de los trabajadores en Uruguay (alza de salarios menos inflación) aumentó 3,17% en enero, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE, el dato se explica por un incremento en el primer mes del año del Indice Medio de Salarios (IMS) de 5,13%, deteriorado por un dato mensual de inflación de 1,9%

De esa manera, en el último año móvil el IMS real acumula un avance de 2,82%.

Construcción en Argentina cae 5,7% en enero

Buenos Aires. La construcción en Argentina, clave en la generación de empleo, cayó un 5,7% interanual en enero en la medición desestacionalizada y marcó su décima contracción consecutiva, dijo este jueves el gobierno.

Respecto de diciembre, la actividad cayó un 0,5% también en su medición desestacionalizada, dijo el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Mercosur y FAO acuerdan crear fondo para apoyar la agricultura familiar

Santiago de Chile, EFE. Los países del Mercosur y la FAO acordaron crear un fondo para promover la agricultura familiar, un sector que genera más del 70% del empleo agrícola en América Latina y el Caribe.

Según informó este jueves la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la iniciativa surgió en una reunión celebrada en Santiago de Chile entre miembros de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur y la FAO.

FMI: recortes en EE.UU. bajarían en medio punto el crecimiento del país en 2013

Washington, EFE. El FMI advirtió que revisará las previsiones de crecimiento de Estados Unidos para 2013 si finalmente se aplican los drásticos recortes de gasto público que se espera entren en vigor a partir de mañana viernes, y calcula que estos reducirían el crecimiento del país en 0,5 puntos porcentuales.

"Lo que significa es que vamos a tener que revaluar nuestras previsiones de crecimiento para Estados Unidos", indicó William Murray, portavoz adjunto del Fondo en su rueda de prensa quincenal.

Presidenta argentina abrirá este viernes nuevo período legislativo

Buenos Aires, EFE. La presidenta argentina, Cristina Fernández, inaugurará este viernes un nuevo período de sesiones ordinarias en el parlamento, cuerpo dominado por el oficialismo y cuya composición será renovada en los comicios de medio término de octubre próximo.

Fernández abrirá el año legislativo "con un discurso durante el cual realizará un balance de gestión y anticipará las proyecciones para este año ante la Asamblea Legislativa", informaron hoy fuentes oficiales.

Suscribirse a