Pasar al contenido principal

ES / EN

Epidemia de dengue se expande por Paraguay, Argentina y Brasil

Mientras que en Paraguay, en lo que va del año, hay 14.987 casos confirmados de personas con dengue y la tendencia es que la cifra vaya en aumento, en los países vecinos la situación no es diferente.

En Brasil, ya se registraron más de 200.000 casos de personas con la enfermedad en lo que va del año y se confirmó además la circulación de los cuatro serotipos de dengue (1, 2, 3 y 4).

Colombia: descartan adición presupuestal para dar más subsidios a cafeteros

En clara respuesta a los organizadores del paro cafetero que cumple cuatro dias, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, descartó una adición presupuestal porque "mi misión es ser guardián de la chequera del gobierno".

Insistió en que como ministro de Hacienda se cuidar muy bien la chequera porque la estabilidad fiscal del país es requisito fundamental para el éxito económico de todos los colombianos. "Un Estado con unas finanzas públicas equilibradas es indispensable para que esta economía sea próspera de manera que mi función es ser buen guardián de esa chequera".

Huelga de Iberia no afecta vuelos a Guatemala

La huelga convocada por los empleados de Iberia, el 18 de febrero, no perjudica los vuelos de España, o de conexiones, a Guatemala, según informó Santiago de Juan, jefe de prensa internacional de la entidad.

“Ninguno de los vuelos operados por Iberia entre Guatemala y Madrid se verán afectados por la huelga convocada por los sindicatos del 4 y 8 de marzo próximo”, afirmó De Juan al referirse que esas son las fechas de la segunda convocatoria de paros.

Chile: fiesta de la Vendimia de Colchagua 2013 espera más de 80 mil visitantes

Reconocido internacionalmente como uno de los destinos turísticos de clase mundial, el Valle de Colchagua anuncia la celebración de su imperdible Fiesta de la Vendimia para el sábado 9 y domingo 10 de marzo, en la Plaza de Armas de Santa Cruz.

Organizada por la I. Municipalidad de esa ciudad y con el patrocinio de la Asociación Gremial Viñas de Colchagua, la décimo cuarta versión de esta tradicional festividad busca mostrar sus mejores vinos, deliciosa gastronomía, shows musicales y lo mejor de su artesanía local.

Hernán Lorenzino: Argentina insistió sobre la inequidad del planteo de los fondos buitres

El ministro de Economía afirmó que la posición de la Argentina y de los bonistas que ingresaron al canje fue coincidente en resaltar "la inequidad que significa el planteo simple y a la vez imposible de asimilar a un tratamiento igualitario que reclaman los fondos buitre".

Tras la audiencia convocada por la Corte de Apelaciones de Nueva York, Lorenzino afirmó que las posiciones de la Argentina, los acreedores que ingresaron al canje y el Banco of New York "monopolizaron la audiencia" con sus posiciones.

TLC entre la UE y EE.UU. generaría hasta 500.000 empleos

Berlín, EFE. Un tratado de libre comercio (TLC) entre la Unión Europea y EE.UU., se debate ya entre Washington y Bruselas, podría crear hasta medio millón de puestos de trabajo, el 80% de ellos en el viejo continente, según el instituto Ifo alemán.

Así lo revela un informe de este centro de estudios económicos difundido este jueves, que destaca que los efectos positivos para el crecimiento y el empleo de un TLC transatlántico serán tanto mayores, cuanto más se liberalice el comercio bilateral.

Cafeteros desbloquearán vías al inicio de diálogo con gobierno colombiano

Bogotá. Los cafeteros colombianos, en huelga desde el lunes pasado, desbloquearán las carreteras y permitirán la circulación de vehículos a partir del momento en que se constituya una mesa de diálogo con el dobierno, prevista para este jueves en Bogotá.

El coordinador del Movimiento para la Defensa y Dignidad de los Cafeteros y dirigente de la protesta, Óscar Gutiérrez, confirmó que están dispuestos a negociar y a desbloquear las vías, pero adelantó que se mantendrán en las orillas de las carreteras para volver a los bloqueos si no avanza el diálogo.

Sondeo: En Argentina se extiende entrega de autos corporativos como beneficio

En la encuesta Total Remuneration Survey 2012, aplicada por Mercer a 388 empresas argentinas, más del 90% de ese total tienen la política de otorgamiento de autos corporativos como beneficio para el numero uno de la organización. De ellas, el 72% lo extiende a otros niveles. 

Para las 350 compañías con la política del auto beneficio, el 100% lo entrega al gerente general, el 72% a los directores, el 55% a los gerentes y el 22% a los coordinadores y/o supervisores. 

Suscribirse a