EL Personal Branding o Marca Personal está de moda. Han surgido gurús en la materia, conferenciantes por doquier y ya hay escritos ríos de tinta sobre el tema. El tema desde luego vende.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, dijo en Moscú que no se siente “afectado por las rigideces de la política”.
Reivindicó su independencia dentro del Frente Amplio y aseguró que tuvo la “suerte de disponer de toda la libertad para llevar adelante las políticas que impulsamos desde un gobierno de izquierda, en un país que quiere transformarse en desarrollado, cuidando esos equilibrios y generando una mayor riqueza para distribuirla mejor, generando oportunidades para nuestros ciudadanos”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, y el canciller de Uruguay, Luis Almagro, resaltaron en La Habana su interés en fortalecer las relaciones bilaterales, informaron medios locales.
Durante un encuentro en la sede de la Cancillería de la isla, el ministro cubano señaló que la visita de Almagro permitirá constatar el "excelente desarrollo" de las relaciones bilaterales y la existencia de áreas de "un gran potencial" todavía por desarrollar, según reportó la agencia estatal Prensa Latina.
Recién publicado por la editorial electrónica eCícero, este libro es un juguetón retrato del controvertido economista que lo muestra centralmente como un genio con escasa compostura e inexistente sentido del tiempo, que llega atrasado a todas partes.
El autor sonríe ante los atrasos del Nobel y lo justifica diciendo que es vano pedirle que se atenga a rutinas, calendarios o agendas. “Una vida sobre las nubes no puede ser más que una vida en las nubes”, escribe, en referencia a los permanentes viajes de Stiglitz.
El sueño de cualquier emprendedor es el crecimiento rápido y la expansión internacional. Muchos se quedan por el camino, pero Arnold Wu y su hermano Edwin lograron en un plazo de 12 años convertir la marca peruana Pardo'sChicken en una cadena de restaurantes con presencia en Perú, Chile y Estados Unidos.
Las advertencias sobre el brote de roya en los cafetales se pusieron sobre la mesa un año antes de que atacara los cultivos salvadoreños.
La experiencia de los caficultores les hizo saber de antemano que las copiosas lluvias de la depresión tropical 12-E iban a causar más pérdidas que los 16,000 quintales de café que se malograron por el temporal. Sabían que el exceso de humedad iba a favorecer la entrada de hongos y vaticinaron los daños en la cosecha 2012/2013 si no se hacía algo al respecto.
La mayor productora de lácteos en Centroamérica, Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos R.L., tiene intensos planes de expansión en 2013.
De acuerdo con Jorge Pattoni, gerente general de la compañía, en el radar de crecimiento está Panamá, Nicaragua y Guatemala, países en los que ya adquirieron operaciones o sostienen avanzadas negociaciones.
La globalización y el interés por conocer nuevos territorios transformarán a Asia Pacífico en uno de los destinos más codiciados a la hora de planear viajes de negocios o placer. Esto, de acuerdo al estudio “Shaping the future of travel in Asia Pacific: The big four travel effects” elaborado por la empresa Amadeus, el cual entrega un panorama de los cambios en la estructura de viajes a esta zona de aquí al año 2030, con sus implicancias tanto para viajeros, proveedores de servicio y la industria en general.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.