Pasar al contenido principal

ES / EN

Petrobras pone en operación nueva plataforma en megayacimiento de Sapinhoá

Río de Janeiro, EFE. La petrolera brasileña Petrobras anunció que puso en operación una nueva plataforma de producción en el campo marítimo de Sapinhoa, uno de los mayores yacimientos de crudo del país y cuya concesión comparte con la multinacional BG y con el grupo chino-español Repsol Sinopec Brasil.

El navío plataforma Ciudad de San Vicente, que comenzó a operar el pasado martes, extraerá por un plazo máximo de seis meses 15.000 barriles diarios de petróleo en Sapinhoá Norte, informó la estatal brasileña en un comunicado.

Ecuador llama a investigadores extranjeros a postular a Programa Prometeo

El Gobierno de Ecuador lanzó la convocatoria al Programa Prometeo Viejos Sabios. Se trata de una apuesta por captar científicos de todo el mundo para así impulsar la investigación en las universidades de ese país.

A través de esta iniciativa, los seleccionados podrán vivir temporal o permanentemente en Ecuador, con una serie de beneficios e incentivos. La idea es que puedan dedicarse a tiempo completo a actividades científicas y académicas. 

Fundesem realizará este martes conferencia sobre cómo lanzar una red de tiendas

Fundesem Business School relaliza mañana martes 19 de febrero en el Parque Empresarial de Elche, a partir de las 19.00 horas, una jornada gratuita abierta a cualquier interesado y que se denomina ‘Revolución en Retail: por qué lanzar tu propia red de tiendas’, a cargo del profesor del Master en Retail Management de Fundesem y socio director de Coto Consulting, Pedro Reig. 

Regulador brasileño de petróleo deberá licitar áreas para pequeñas empresas

Sao Paulo, Reuters. La Agencia Nacional de Petróleo deberá realizar licitaciones anuales de exploración y producción de petróleo para pequeñas y medianas empresas, dijo el Consejo nacional de política energética, según publicó este lunes el diario oficial.

El objetivo de la medida es aumentar la participación de este tipo de firmas en actividades de búsqueda, desarrollo y producción de hidrocarburos.

Las subastas deberán ser en bloques de cuencas maduras y en áreas inactivas con depósitos marginales, según CNPE.

PIB de México crece 0,8% en cuarto trimestre de 2012

La economía de México aceleró su marcha en el cuarto trimestre del año pasado, apoyada en su enorme sector servicios y en la agricultura, pero la actividad industrial vinculada a Estados Unidos tropezó por vez primera desde comienzos del 2009, mostraron el lunes cifras oficiales.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se expandió un 0,8% en el cuarto trimestre desde el 0,38% del periodo previo, según cifras ajustadas por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Rousseff afirma que Brasil recogerá la mayor cosecha de granos de la historia

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que este año el país recogerá la "mayor cosecha de granos de su historia", que según las previsiones del Gobierno llegará a 185 millones de toneladas.

"Y todo eso sin contar con otros alimentos producidos por nuestra agricultura, como verduras, frutas, carnes, leche, café o azúcar", destacó la jefa de Estado en su programa de radio semanal.

Según Rousseff, ese resultado récord será producto, entre otras cosas, del fuerte apoyo gubernamental dado a los campesinos para la siembra durante el año pasado.

Refinería venezolana El Palito sigue en labores de arranque tras falla

Caracas, Reuters. La refinería venezolana El Palito, con una capacidad de 146.000 barriles de petróleo por día (bpd), continúa este lunes con las labores de arranque de sus unidades de proceso, luego de que fueran detenidas en la víspera por una falla eléctrica, informó Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La empresa estatal agregó que se completó el reinicio de las unidades de destilación atmosférica y vacío, mientras que trabajaban con las plantas de conversión media, por lo que no está plenamente operativa la instalación.

Suscribirse a