Pasar al contenido principal

ES / EN

Raúl Castro agradece a la Cepal su apoyo a la Celac

El presidente de Cuba, Raúl Castro, agradeció a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) su apoyo a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que preside la isla durante este año, informó la televisión estatal.

El general Castro recibió este miércoles en La Habana a la secretaria ejecutiva de la Cepal, la mexicana Alicia Bárcena, a la que agradeció la disposición de ese organismo internacional a "impulsar" la cooperación con la Celac.

Oscar Pistorius es detenido luego de que su novia falleciese baleada

La estrella del atletismo olímpico y paralímpico de Sudáfrica Oscar Pistorius fue detenido el jueves después de que su novia murió baleada en la casa del deportista en Pretoria, informó la policía y los medios locales.

La policía declinó identificar a Pistorius, de 26 años, como el sospechoso, pero confirmó que habían hallado muerta a una mujer en la casa de la estrella paralímpica.

"Hallamos una pistola de 9 milímetros en el lugar. Un hombre de 26 años fue detenido", dijo la portavoz policial Katlego Mogale a Reuters. Declinó facilitar más detalles.

Zona euro cae más profundo de lo esperado en recesión

Berlín, París. La zona euro cayó más profundo de lo esperado en la recesión en el cuarto trimestre debido a que las dos economías más grandes del bloque, Alemania y Francia, se contrajeron fuertemente a fines del año pasado.

Con esto, el 2012 marca el primer año calendario de la zona euro sin un trimestre que registre crecimiento económico, según la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, que reúne datos desde 1995.

El capital de riesgo sigue prosperando en Brasil

Universia Knowledge Wharton. Según datos divulgados por la Asociación de Capital Riesgo de los Mercados Emergentes (EMPEA, según sus siglas en inglés), la industria de capital riesgo en Brasil, en 2011, alcanzó un volumen récord de US$7.100 millones, o un 18% del nuevo capital invertido en los mercados emergentes. De ese total, la industria de capital riesgo invirtió US$ 2.500 millones en 47 empresas.

Cristina Fernández lanza proceso de exploración de gas y petróleo no convencional

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular de YPF, Miguel Galuccio, lanzarán mañana jueves a las 17 horas el primer proceso de exploración de gas y petróleo no convencional en la provincia de Chubút, en dos yacimientos que podrían tener la potencialidad de Vaca Muerta.

Se trata de dos importantes yacimientos en las cercanías de la ciudad de Comodoro Rivadavia anunciados en agosto pasado y cuya exploración y explotación demandará alta complejidad técnica y una importante inversión aún no revelada.

Venezuela comienza la aplicación de bolívar devaluado

Caracas. La devaluación del 31,7% de la moneda venezolana entró en vigencia este miércoles, luego del largo fin de semana que siguió a su anuncio y en el que abundaron críticas a la medida económica de mayor impacto tomada por el gobierno durante la larga convalecencia del presidente Hugo Chávez.

El ministro de Finanzas, Jorge Giordani, aseguró que las operaciones cambiarias a la nueva tasa de 6,3 bolívares por dólar -desde 4,3 unidades- se están haciendo en "completa normalidad" y llamó "cretinos" a quienes han cuestionado la controversial decisión.

Proyecto de Gasoducto Sur Peruano se adjudicaría en tercer trimestre del año

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar el proyecto Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano durante el tercer trimestre del presente año.

La publicación de las bases y el contrato, así como las consultas a las primeras y sugerencias al segundo, están previstas para el segundo trimestre del año.

Igualmente, en dicho trimestre se contempla el período de análisis de los inversionistas, calificación y entrega de la versión final del contrato.

Centroamérica avanza en contención de la roya

Un brote de roya –un hongo que afecta el follaje del café, obliga a podar los arbustos y merma la producción del aromático– ha hecho que ya tres países de Centroamérica declaren alerta y ejecuten planes millonarios para tratar de amainar las pérdidas en las cosechas.

Guatemala, Costa Rica y Honduras han echado a andar una batería de acciones para combatir la roya. Este último inició la semana pasada la fumigación de las fincas, para proteger unas 80,000 hectáreas de cultivo, y esperan que el impacto total del hongo sea de cerca de un 25% del total de cafetales.

Suscribirse a