Pasar al contenido principal

ES / EN

Grupo juguetero Mattel aumenta 1% su beneficio en 2012

Nueva York. Mattel, el mayor grupo juguetero del mundo, anunció este viernes que ganó US$776,5 millones en su ejercicio fiscal 2012, un leve 1% más que en 2011, debido a un cargo extraordinario por litigios y al descenso de las ventas de "Barbie" en el último trimestre.

La empresa, con sede en El Segundo (California), acumuló un beneficio neto por acción de US$2,22 en esos doce meses, comparado con los US$2,18 del ejercicio precedente, cuando sus ganancias se situaron en los US$768,5 millones.

Honduras prevé más inversión española en el país

Reyes Sallent Sánchez, agregada económica y comercial de la Embajada de España en Honduras, informó que las empresas españolas buscan oportunidades de negocios en el país en obras de infraestructura, generación energética y proyectos turísticos.

Sánchez llevó a cabo una visita a San Pedro Sula para participar de una mesa de trabajo con los empresarios afiliados a la Cámara Española de Turismo en Honduras y discutió con ellos las perspectivas de negocios que se abren con la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con la UE, reporta el periódico La Prensa de Honduras.

Chevron reduce su beneficio anual 3% hasta los US$26.200M

Nueva York. La compañía petrolera Chevron registró un descenso del 3% en sus beneficios anuales en 2012, que quedaron en US$26.200 millones, según anunció este viernes.

Los ingresos anuales de la compañía fueron de 241.900 millones (un 4,5 % menos), y el beneficio anual por acción fue de US$13,32 (13,44 en 2011)

La compañía explicó las menores ventas y beneficios por los menores volúmenes de petróleo crudo producido.

Gobierno de Guatemala abandonará petición del TPS para inmigrantes en EE.UU.

Guatemala, EFE. El gobierno de Guatemala abandonará su lucha por conseguir un Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus sigla en inglés) para los inmigrantes de este país en EE.UU., después del anuncio del presidente Barack Obama de impulsar una reforma migratoria integral.

Así lo anunció el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en declaraciones que publica este viernes la prensa local y la oficial Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Uruguay: desempleo seguirá a tasas mínimas según el gobierno

La tasa de desempleo en Uruguay continuará en 2013 en niveles históricos bajos, según una proyección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) difundida en esta capital.

"Se estima que en el año 2013 la tasa de desempleo permanecerá en los niveles promedio del año 2012, mínimos en términos históricos" (en torno a 6%), indicó el estudio.

"La continuidad de la expansión económica sostendría la tasa de empleo en los máximos niveles históricos alcanzados" (por encima de 59%), agrega el texto que publicó el diario El País.

El Salvador: viveristas de café sin pago total por sus servicios

El Gobierno lanzó un plan el año pasado para sustituir una parte del parque cafetero del país. Compraron a diversos viveristas alrededor de 6.5 millones de plantas a un precio promedio de $0.40. En total, los servicios de los viveristas rondan los $2.6 millones, pero de esto estiman que se les ha pagado aproximadamente el 35% del monto. Esto les preocupa ya que trabajan con créditos, no pueden cancelarlos y no pueden solicitar más fondos para seguir trabajando.

México: analistas bajan expectativas de inflación y elevan panorama de crecimiento para 2013

México DF. - Los analistas privados bajaron su previsión para la inflación del 2013 en México y elevaron la del crecimiento económico, según el último sondeo mensual de expectativas del banco central, publicado el viernes.

La media de los pronósticos de los 32 grupos de análisis participantes en el sondeo del Banco de México arrojó una estimación de inflación de un 3,67% contra el 3,69% previsto en la encuesta de diciembre.

Suscribirse a