Pasar al contenido principal

ES / EN

México: analistas bajan pronóstico de inflación y elevan previsión de crecimiento

Especialistas del sector privado ajustaron al alza su expectativa de crecimiento económico del país para 2013 a 3,55%, en tanto que el pronóstico de la inflación para este año es de 3,67%.

En su encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado para enero de 2013, el Banco de México (Banxico) señalóque para 2014 la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) de México es de 4,03% y de 3,66% para la inflación.

La pequeña y mediana empresa española apunta al exterior

Desde que el arquitecto Javier G. Adalid fundara su empresa Estudio de Diseño, Arquitectura y Urbanismo (EDAU) apostó por la internacionalización y ya en sus primeros años la compañía desarrolló proyectos en Portugal, Cuba y posteriormente en República Dominicana y Angola. “Nos aparecían proyectos interesantes”, dice Adalid. 23 años después y con crisis del ladrillo en Portugal y España de por medio, el empresario ha salido en la búsqueda de proyectos interesantes, y en junio viajó al Perú para ver cómo estaba el mercado.

Brasil registra en enero su peor déficit comercial en 20 años

Río de Janeiro. Brasil registró en enero un déficit en su balanza comercial de US$4.035 millones, el peor saldo negativo para un mes en los últimos 20 años, informó este viernes el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio.

El resultado negativo récord fue producto de la diferencia entre exportaciones por US$15.968 millones e importaciones por US$20.003 millones.

Brasil no registraba un déficit tan elevado en su balanza comercial en un mes desde que el indicador comenzó a ser medido con los actuales criterios, en enero de 1993.

Venezuela busca créditos por hasta US$6.000M en el extranjero

Caracas. Venezuela negocia con urgencia créditos por US$6.000 millones con entidades estadounidenses y chinas, que aliviarían sus finanzas luego de que la petrolera estatal PDVSA descartara emitir deuda en moneda extranjera, dijeron a Reuters fuentes cercanas a las discusiones.

Aunque miles de millones de dólares por exportaciones petroleras ingresan anualmente a las arcas del país socio de la OPEP, un abultado gasto público y controles cambiarios difíciles de sostener presionan sus cuentas y lo fuerzan a pedir con frecuencia préstamos en moneda extranjera.

Gran Bretaña responde a Argentina que no hablará de las Malvinas sin presencia de isleños

Londres, Reuters. Gran Bretaña le dijo a Argentina este viernes que no está dispuesta a dialogar sobre el estatus de las Islas Malvinas a menos que las conversaciones también incluyan a las autoridades isleñas pro-británicas, profundizando una disputa diplomática por el archipiélago ubicado en el Atlántico Sur.

Juez brasileño extiende detención a dueños de discoteca y músicos tras incendio

Sao Paulo. Un juez brasileño extendió este viernes por 30 días la detención de dos propietarios de una discoteca y dos músicos involucrados en un incendio que causó la muerte a 236 personas el fin de semana pasado en una ciudad del sur del país.

La orden llega después que una mujer de 20 años murió la noche de este jueves como consecuencia de las heridas sufridas en la tragedia del domingo en Santa María, elevando la cifra de víctimas en el segundo peor incendio en la historia de Brasil.

Petrolera ecuatoriana presenta oportunidades de negocios en Bogotá

Quito. La empresa pública Petroamazonas desarrollará los bloques 28, 78 y 86 de la Ronda Suroriente, las que son promocionadas en estos días en Bogotá y que pueden ser administradas en conjunto con otras empresas estatales tal como establece el reglamento.

Petroamazonas EP opera actualmente 13 bloques localizados en la amazonia ecuatoriana y tres bloques ubicados costa afuera. Las reservas remanentes de Petroamazonas suman unos 1.400 millones de barriles de petróleo.

Suscribirse a