Nueva York. Wall Street mantiene este martes un impulso alcista que le está acercando a niveles récord a pesar de datos macroeconómicos contrapuestos, y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,50%.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., ascendía a esa hora 69,47 puntos para colocarse en las 13.951,40 unidades, mientras que el selectivo S&P mejoraba otro 0,43% (6,45 puntos) y alcanzó 1.506,63 enteros.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Luis Rodríguez, explicó que se están tomando medidas con el Ejecutivo para normalizar el abastecimiento de alimentos.
Luis Rodríguez declaró al canal Globovisión que “en Caracas los productos están en abastecimiento en 95%”.
Indicó que a partir del 7 de enero se comenzaron a realizar reuniones con el gobierno nacional y los proveedores “para trabajar juntos y volver a normalizar el canal”.
Lima. La aerolínea LAN Perú neutralizó la totalidad de sus emisiones de dióxido de carbono en 2012 con la adquisición de bonos de un proyecto de reforestación con especies nativas en el bosque amazónico del país, informó este martes la compañía en un comunicado.
Según la nota, LAN Perú neutralizó durante 2012 emisiones equivalentes a 7.000 toneladas de dióxido de carbono, una cifra que fue verificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) a pedido de la empresa.
Nueva York. Un grupo de argentinos que invirtieron sus ahorros en bonos soberanos de su país y rechazaron los canjes propuestos tras la suspensión de pagos de 2001 exigieron este martes en una conferencia de prensa en Nueva York que Argentina les devuelva sus fondos.
"A mí me robaron los ahorros que yo invertí en mi país para que el país crezca, y fui tratado como un delincuente por haber traído fondos a mi país y ahorrado en mi país. Creo que eso es injusto", dijo uno de los asistentes, Pierino Gustavo Garrafa, antes de esa conferencia de prensa.
El consultor y conferencista londinense Daniel Nicholls publicó su libro “Foreign Direct Investment: Smart Approaches to Differentiation and Engagement”, en el que recorre tendencias actuales en cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), siendo principalmente un aporte para los desarrolladores económicos e inversionistas.
La obra, de 109 páginas, está disponible en inglés, en Reino Unido y Estados Unidos, pero es posible de adquirir a través de plataformas digitales.
¿Más regulación o desregulación? La crisis financiera global que el mundo procura superar refleja falta de regulación y control. Los mercados dejados a su propio aire pueden desplegar fuerzas que los terminan canibalizando. Necesitan de cuidados, especialmente cuando se trata del sector financiero, pues afectan la suerte de millones de personas.
Las empresa petrolera rusa Rosneft invertirá US$10.000 millones en los proyectos que ha suscrito con Pdvsa, dijo el presidente de esa compañía, Igor Sechin, en la firma de acuerdos de cooperación con Venezuela.
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseguró que los temas firmados son avances de los proyectos ya adelantados entre las partes.
La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que registró en 2012 un superávit de US$20.995 millones en flujo de efectivo en su balanza comercial de crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural.
Este superávit, no obstante, fue 19% menor al de 2011, cuando Pemex tuvo un flujo de efectivo por US$24.996 millones.
Hamburgo. Retrasos en la cosecha sudamericana de soja o problemas en el transporte podrían hacer que los negocios vuelvan a Estados Unidos en los próximos tres meses, lo que presionaría los precios de los futuros de la oleaginosa en Chicago, dijo este martes la consultora Oil World.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.