Pasar al contenido principal

ES / EN

B. Central de Bolivia prevé que este año el 90% de los créditos esté en moneda local

El BCB proyectó que hasta fin de año el 90% de los créditos que otorga el sistema financiero al público estará en bolivianos. El ente emisor dijo que la bolivianización en la cartera se incrementa cada año a un ritmo del 10%, debido a que la gente confía cada vez más en la moneda local.

Confianza económica sube por tercer mes consecutivo en la UE y zona euro

Bruselas, EFE. La confianza económica volvió a subir en la Unión Europea (UE) y en los países de la moneda única por tercer mes consecutivo, aunque todavía permanece por debajo de la media a largo plazo, informó la Comisión Europea (CE).

El indicador del sentimiento económico se incrementó en 1,4 puntos durante enero tanto en los Veintisiete como en la zona del euro, hasta los 90,6, y los 89,2 puntos, respectivamente, mientras que el clima empresarial en la zona del euro se mantuvo inalterado.

Crecimiento de EE.UU. se habría ralentizado en cuarto trimestre de 2012

La economía de Estados Unidos probablemente creció a su ritmo más lento en casi dos años en el cuarto trimestre del 2012, con las empresas añadiendo pocas existencias a sus almacenes y una caída en el gasto público, fijando un comienzo difícil para el 2013.

El Producto Interno Bruto (PIB) probablemente se expandió a una tasa del 1,1% anual, frenando bruscamente desde un 3,1% en el tercer trimestre, según un sondeo de Reuters a un grupo de economistas.

Barack Obama: “ha llegado la hora de una reforma migratoria integral”

"Ha llegado la hora. Ha llegado la hora", dijo Obama ante un auditorio repleto en la secundaria Del Sol High School en Las Vegas, Nevada, un día después de que un grupo bipartidista del Senado presentara sus "principios" para la eventual legalización de la población indocumentada en este país.

Durante la conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos dijo que su país no debe olvidar que son nación formada por inmigrantes.

Especial Viajeros de Negocios 2013: conozca las decisiones de los altos ejecutivos de A. Latina

El ser humano es un animal de costumbres. Esto se confirma en este Especial de Viajes de AméricaEconomía, el que a partir de una completa encuesta a sus lectores, la comunidad más relevante de hombres y mujeres de negocios de América Latina, muestra qué es lo que prefieren y valoran cuando les toca empacar maletas.

Así es, pues, en comparación al especial del año pasado, se constata que sus decisiones y preferencias muestran gran estabilidad en todos los ámbitos que mide esta encuesta: aeropuertos, aerolíneas, hoteles y rent-a-car.

Las cinco polémicas legales que enfrenta el holding Cencosud en Chile

Nuevamente el holding Cencosud, controlado por Horst Paulmann, se encuentra en el ojo del huracán, con las últimas polémicas que rodean al controlador de Jumbo, Santa Isabel, Easy, Paris y Johnson's. Y es que la empresa es cuestionada en varios ámbitos, que van desde condenas por prácticas antisindicales, demandas colectivas de consumidores, entre otras.

Petrobras anuncia alza en el precio de los combustibles

La petrolera estatal brasileña Petrobras subirá este miércoles los precios mayoristas de la gasolina y del diésel, lo que aliviará a su atribulada unidad de refinación y suministro, pero será una amenaza inflacionaria en una economía con débil crecimiento.

En un documento al mercado divulgado el martes, Petrobras precisó que aumentará los precios de la gasolina y del diésel en un promedio de 6,6% y de 5,4%, respectivamente, desde el 30 de enero.

Suscribirse a