Pasar al contenido principal

ES / EN

Guatemala: reforma fiscal afronta adversidades

El Ejecutivo de Guatemala encontró otro revés en la aplicación de las reformas fiscales. El Colegio de Contadores y Auditores del país emitió 18 sugerencias para enmendar dos decretos de reforma fiscal.

Juan Carlos Paredes, presidente de la organización gremial, dijo que existen inconsistencias en áreas como la retención de impuestos, facturas especiales y costos deducibles para empresarios y servicios profesionales, entre otros.

Honduras: esposa de Zelaya y aspirante oficialista en empate técnico por presidenciales

Tegucigalpa, Reuters. La esposa del ex mandatario Manuel Zelaya y el aspirante oficialista, Juan Hernández, están técnicamente empatados en las preferencias de los votantes rumbo a las elecciones presidenciales hondureñas de noviembre, según un primer sondeo publicado el martes.

Xiomara Castro, postulada por el izquierdista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Zelaya, obtuvo un 25% de intención de voto, seguida por el conservador Hernández con un 23%, de acuerdo a un estudio de la encuestadora CID Gallup divulgado por el diario La Prensa.

Bancos que financian ampliación del Canal de Panamá visitan construcción

Panamá. Representantes de las cinco agencias multilaterales que financian parte de la ampliación del Canal de Panamá recorrieron este martes los trabajos de construcción como parte de su visita anual para observar los avances de la obra, informó una fuente oficial.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, indicó que la visita corresponde a los acuerdos firmados entre la entidad y las agencias que pusieron a disposición fondos para la financiación parcial del proyecto de ampliación, detalló la entidad en un comunicado.

Primer Congreso Iberoamericano de hoteleros será en Uruguay

El lunes 28 de enero se realizó el lanzamiento oficial del Primer Congreso Iberoamericano de Hoteleros, el cual se realizará en Uruguay del 15 al 16 de abril en las instalaciones de Sofitel Carrasco, bajo la organización de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU).

El lanzamiento, realizado en el Hotel Conrad, se anunció que este evento posicionará a Uruguay en la ruta de la agenda turística internacional y que estará sesionando por la Federación de Asociaciones de Empresarios Hoteleros Iberoamericanos (FADEHI).

Wall Street mantiene el pulso alcista y sube 0,50%

Nueva York. Wall Street mantiene este martes un impulso alcista que le está acercando a niveles récord a pesar de datos macroeconómicos contrapuestos, y a media sesión el Dow Jones de Industriales subía un 0,50%.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., ascendía a esa hora 69,47 puntos para colocarse en las 13.951,40 unidades, mientras que el selectivo S&P mejoraba otro 0,43% (6,45 puntos) y alcanzó 1.506,63 enteros.

Venezuela: desabastecimiento de alimentos genera fuertes medidas

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa), Luis Rodríguez, explicó que se están tomando medidas con el Ejecutivo para normalizar el abastecimiento de alimentos.

Luis Rodríguez declaró al canal Globovisión que “en Caracas los productos están en abastecimiento en 95%”.

Indicó que a partir del 7 de enero se comenzaron a realizar reuniones con el gobierno nacional y los proveedores “para trabajar juntos y volver a normalizar el canal”.

LAN Perú afirma que neutralizó la totalidad de sus emisiones de CO2 en 2012

Lima. La aerolínea LAN Perú neutralizó la totalidad de sus emisiones de dióxido de carbono en 2012 con la adquisición de bonos de un proyecto de reforestación con especies nativas en el bosque amazónico del país, informó este martes la compañía en un comunicado.

Según la nota, LAN Perú neutralizó durante 2012 emisiones equivalentes a 7.000 toneladas de dióxido de carbono, una cifra que fue verificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) a pedido de la empresa.

Argentinos exigen en Nueva York recuperar lo invertido en bonos de su país

Nueva York. Un grupo de argentinos que invirtieron sus ahorros en bonos soberanos de su país y rechazaron los canjes propuestos tras la suspensión de pagos de 2001 exigieron este martes en una conferencia de prensa en Nueva York que Argentina les devuelva sus fondos.

"A mí me robaron los ahorros que yo invertí en mi país para que el país crezca, y fui tratado como un delincuente por haber traído fondos a mi país y ahorrado en mi país. Creo que eso es injusto", dijo uno de los asistentes, Pierino Gustavo Garrafa, antes de esa conferencia de prensa.

Foreign Direct Investment: Smart Approaches to Differentiation and Engagement

El consultor y conferencista londinense Daniel Nicholls publicó su libro “Foreign Direct Investment: Smart Approaches to Differentiation and Engagement”, en el que recorre tendencias actuales en cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), siendo principalmente un aporte para los desarrolladores económicos e inversionistas.

La obra, de 109 páginas, está disponible en inglés, en Reino Unido y Estados Unidos, pero es posible de adquirir a través de plataformas digitales.

Suscribirse a