Quito, EFE. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó este jueves que el ahora ex presidente del directorio del Banco Central de Ecuador, Pedro Delgado, quien es su primo, presentó un título universitario falso para hacer una maestría en Centroamérica.
"Día durísimo. Verificamos que Pedro Delgado había presentado un título falso en el INCAE", escribió Correa en su Twitter este jueves de madrugada, en referencia al Incae Business School, que cuenta con campus en Costa Rica y Nicaragua.
El Senado discute desde media mañana de este jueves la nueva ley del gobierno sobre Pluna, que otorga al fideicomiso que administra los bienes de la ex aerolínea de bandera, para que pueda alquilar o vender los siete aviones Bombardier, de los cuales el Estado es garante de su pago.
Nueva York. El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos tuvo un desempeño más sólido en el tercer trimestre de lo que se había estimado anteriormente, de acuerdo con una revisión final de los datos que presentó este jueves el Departamento de Comercio.
Las exportaciones y el gasto público ofrecieron un impulso a la economía, pero ese efecto probablemente se pierda ante la lentitud de la demanda global y un movimiento hacia el ajuste de la política fiscal.
Los trabajos de remodelación y modernización del Aeropuerto Internacional El Salvador iniciarán de lleno en enero próximo, luego de que se tengan en la mano los fondos provenientes de una titularización y un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La Paz. El gobierno y las cementeras acordaron subir en 2013 la producción de cemento en 17%, de tres millones de toneladas métricas (TM) a 3,5 millones de TM, con lo que el mercado interno estará abastecido. Las empresas ampliarán sus hornos y plantas para alcanzar este objetivo.
El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, dijo que el acuerdo fue el resultado de la reunión que sostuvo el lunes con los representantes de Soboce, Coboce y Fancesa, así como con los ejecutivos de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco).
San José. Costa Rica puso en marcha el primer autobús público que operará en forma híbrida con Gas Lp y diesel, como parte de los esfuerzos de este país centroamericano para impulsar transportes basados en energías limpias.
El vehículo, con capacidad para 120 pasajeros, operará en el sector central de la ciudad capitalina de San José y ayudará a mitigar el cambio climático al emitir menos dióxido de cárbono a la atmósfera por cada kilómetro recorrido.
Para la oposición venezolana, la fecha de toma de posesión del presidente Hugo Chávez no puede postergarse. Para el chavismo, existe la posibilidad de concederle al mandatario una prórroga para asumir el mando después del 10 de enero. Según el vicepresidente, Nicolás Maduro, “cualquier asunto que tenga que dirimirse se hará en nuestra prestigiosa Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que ha demostrado gran capacidad para interpretar cualquier tema que tenga que ver con la Constitución”.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.