Pasar al contenido principal

ES / EN

Corea del Sur y Colombia firmarán TLC en febrero

Corea del Sur y Colombia rubricarán en febrero su Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral que prevé la eliminación en 10 años de casi todos los aranceles entre ambos países, tal como indicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.

El texto definitivo se firmará a mediados del próximo febrero, "para que podamos presentar el proyecto a nuestros respectivos congresos en el primer semestre de 2013", aseguró Díaz Granados tras una reunión con su homólogo surcoreano, Park Tae-ho, en Seúl.

FAO registra alza de 1,3% en producción de cereales en A. Latina y el Caribe durante segundo semestre

Santiago. La producción de cereales creció 1,3% en América Latina y el Caribe en el segundo semestre de este año, informó oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El organismo de la ONU añadió que las exportaciones agroalimentarias fueron 2,7% inferiores en el segundo semestre, comparadas con igual periodo de 2011.

Banco Central de Brasil reduce a 1% previsión de crecimiento para el cierre de 2012

Río de Janeiro, EFE. El Banco Central brasileño redujo desde el 1,6% hasta el 1% su proyección para el crecimiento económico este año y confirmó la actual tendencia de desaceleración de la economía brasileña.

La nueva previsión consta del Informe Trimestral de Inflación para diciembre que el organismo emisor divulgó este jueves.

El Banco Central preveía inicialmente para 2012 una expansión del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,5%, que en junio ya había reducido al 2,5% y en septiembre al 1,6%.

Perú destinará US$300M a la lucha contra el terrorismo y narcotráfico

Lima. El Gobierno de Perú anunció que ha aprobado una operación de endeudamiento por 768 millones de soles (unos US$295 millones) para implementar bases y comprar armamento para luchar contra el terrorismo y el narcotráfico.

El anuncio fue hecho en una rueda de prensa por el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.

Estado peruano asume deuda con pensionistas de Enapu por US$300M

Lima. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el Estado asume toda la deuda con los pensionistas de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), por un valor de más de US$300 millones.

“Los más de US$300 millones, que es el valor actuarial de la deuda de la empresa con sus pensionistas lo está asumiendo el Estado, porque es imposible que Enapu lo pueda asumir. No siendo los pensionistas responsables de esta situación, el Estado se está haciendo responsable”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes.

EE.UU.: negociaciones entre el Ejecutivo y el Congreso sobre el "abismo fiscal" se estancan

Reuters. Las negociaciones para evitar una crisis fiscal en Estados Unidos se estancaron este miércoles, debido a que el presidente Barack Obama acusó a los republicanos de endurecer sus posiciones por un rencor personal, mientras un líder opositor dijo que el mandatario era "irracional".

BID: Paraguay crecería entre 8% y 10% en 2013

El Banco Interamericano de Desarrollo considera que la economía paraguaya se manejó históricamente con mucha prudencia, y por ello los buenos resultados obtenidos en los últimos tiempos, como en 2010, cuando fue el país que más creció en América Latina. Para el próximo año se estima que el nivel estará entre 8% y 10%.

Así lo indicó ayer el vicepresidente de países del organismo financiero, Roberto Vellutini, luego de la reunión que mantuvo con el ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti.

Congreso colombiano aprueba reforma tributaria presentada por gobierno de Santos

Bogotá. La plenaria del Senado colombiano aprobó este miércoles la reforma tributaria presentada por el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que busca aumentar los impuestos para las personas más pudientes en el país sudamericano y que es apoyada por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Senado aprobó la norma con 51 votos a favor y cinco en contra. Entretanto, la Cámara de Representantes votó con 85 votos la aceptación y cinco negativos.

Suben a 24 los muertos en cárcel de México tras intento de fuga

México D.F. Al menos 15 reclusos y nueve custodios murieron en un enfrentamiento a tiros durante un intento de fuga en un penal en el norte de México, una región golpeada por la violencia del narcotráfico, dijo el miércoles la policía.

El tiroteo en la cárcel del estado de Durango ocurrió en la tarde del martes y las autoridades informaron inicialmente que había 17 muertos.

Ahora el saldo de víctimas fatales subió a 24, hay seis heridos, y según las autoridades podría haber más muertos.

Suscribirse a