Pasar al contenido principal

ES / EN

Paraguay: Franco defiende legalidad de su gobierno y advierte medidas contra Brasil y Argentina

Asunción, Andina. El presidente de Paraguay, Federico Franco, defendió la legalidad de su gobierno y advirtió sobre medidas de limitación energética a Brasil y Argentina, países que han manifestado una dura postura contra su administración.

En conferencia de prensa con periodistas extranjeros, Franco aseguró que en una semana su gobierno hará todo lo que no se hizo en los últimos cuatro años, cuando gobernó el depuesto presidente Fernando Lugo.

IPC de España se mantiene en 1,9% interanual en junio

Madrid. El índice de precios al consumo (IPC) de España se mantuvo en el 1,9% en junio en la medición interanual, según datos preliminares divulgados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El INE dijo que en la última cifra destaca una caída en los precios de los carburantes y lubricantes, compensada por el comportamiento de los precios del tabaco y de los alimentos.

Por su parte, la tasa interanual de la inflación armonizada (IPCA) bajó una décima hasta el 1,8%, el nivel más bajo desde marzo pasado.

Unión Europea se abre a nuevo acercamiento con Ecuador

Quito. El jefe del departamento para América Latina de la Unión Europea, Christian Leffler, visitó Ecuador de manera oficial por primera vez este miércoles. El funcionario acercó a este país las intenciones de continuar las conversaciones previas para entrar en una mesa de negociaciones entre Ecuador y la Unión Europea, suspendidas desde 2009.

Empresarios colombianos visitan Nueva York en busca de nuevas ideas

El acercamiento al mercado estadounidense, después de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio el pasado 15 de mayo, lo empezó el sector textil, que con 90 empresarios colombianos, traídos a Nueva York por Proexport, recorrieron los sectores de Chelsea y Soho, en el conocido Manhattan, y tuvieron la oportunidad de entrar, tocar, preguntar y comparar lo que hacen en sus empresas con lo que se está vendiendo en norteamérica.

Desempleo en Chile habría subido a 6,7% en el trimestre marzo-mayo

Santiago. La tasa de desempleo en Chile habría subido ligeramente a un 6,7% en el trimestre móvil marzo-mayo, ante el fin del período de verano en el hemisferio sur, pero aún cerca de sus mínimos históricos.

La mediana de las respuestas de los 9 analistas y economistas consultados por Reuters se compara con el 6,5% del trimestre móvil terminado en abril. El promedio del sondeo también fue de 6,7%.

El desempleo en el trimestre marzo-mayo del 2011 fue del 7,2%.

Venezuela: encuesta revela estrecha ventaja de Chávez sobre Capriles en presidenciables

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, supera levemente a su rival Henrique Capriles en intención de voto para las elecciones presidenciales, según una respetada encuesta que contrasta con la holgada ventaja que la mayoría de los sondeos da al gobernante.

De acuerdo con Consultores 21 la intención de voto a favor de Chávez, que aún se recupera de un cáncer, es de un 47,9%, frente a un 44,5% del candidato de la oposición, que ve en estos comicios su mayor posibilidad en 13 años de arrebatarle el poder al líder socialista.

Perú: AFP pueden invertir US$4.000M en proyectos de infraestructura al 2014

Lima. Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden invertir hasta US$4.000 millones en los próximos dos años en proyectos de desarrollo o infraestructura en el Perú, proyectó el gerente general del fondo de inversiones El Dorado Investment, Melvin Escudero.

Indicó que las AFP tienen plena factibilidad de invertir cientos de millones de dólares en nuevos proyectos de desarrollo que sean rentables a través de bonos o acciones pues no hay mayores límites establecidos para la inversión en proyectos de infraestructura.

Fernández: "no todos pensamos igual, pero esto no es River-Boca, queremos que gane Argentina"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el país "debe seguir creciendo en armonía y en paz", al inaugurar en la provincia de San Luis un establecimiento de producción porcina.

Al llegar a San Luis, Cristina fue recibida por militantes en el aeropuerto local y allí mismo dijo que se necesita un país “en el que se discutan ideas, donde cada uno valore lo logrado en estos nueves años”.

Suscribirse a