Pasar al contenido principal

ES / EN

Petroecuador efectúa apertura de sobres para proveerse de diesel Premium

Quito. La apertura de sobres de oferta de 6,24 millones de barriles de diesel Premium se efectuó este martes en Petroecuador y recibió cuatro ofertas y 11 escusas para proveer a Ecuador de 26 cargamentos de 240.000 barriles cada uno que comenzarán a arribar en julio hasta diciembre.

Las ofertas fueron de Arkham, cuya oferta es un precio de +5,48 dólares sobre el valor del que marque el ULSD, que cotiza en bolsas estadounidenses.

Mercuria Energy Trading ofertó +6,87 dólares sobre aquel marcador, Noble Americas +9,33 dólares y Citizens Resourses +6,67 dólares.

Brent cae por temor ante crisis en Europa

Londres. El petróleo Brent caía este miércoles y se acercaba a mínimos en 17 meses, afectado por las preocupaciones sobre los elevados costos de la deuda española y la perspectiva del crecimiento de la demanda mundial.

El Brent para entrega en agosto caía 38 centavos, a US$95,38 por barril a las 11:25 GMT. El contrato cayó a su menor nivel en la sesión de US$94,86 más temprano, cerca del mínimo desde enero del 2011 que alcanzó este martes de US$94,44.

Banco Cencosud inicia operaciones en el Perú con una inversión de US$36,9M

Lima. El Banco Cencosud informó este martes que ha iniciado sus operaciones en el Perú luego de haber recibido de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) la autorización de inicio formal de operaciones, en un proceso que le ha demandado una inversión cercana a los 100 millones de nuevos soles (US$36,9 millones).

Esta entidad financiera forma parte de la marca de Cencosud de Chile, que es propietaria en Perú del Grupo de Supermercados Wong.

Peligra producción de arroz panameño por deuda

Unos 30.000 quintales de arroz al mes se dejarán de producir en la zona de Chiriquí, Panamá, debido a la falta de financiamiento de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), que adeuda al Banco Nacional de Panamá (BNP) más de US$5 millones.

El financiamiento no se dará, según los productores, porque ellos no le dieron autorización al BNP para subastar públicamente un molino. Los representantes de la gremial aseguran que dicho molino no está secuestrado por la referida entidad bancaria, que no cuenta con la autorización de Apach para subastarlo.

Crisis de la zona euro se habría tomado la agenda de la cumbre G20

Los Cabos. Grupos que luchan contra la pobreza se quejaron este martes de que los problemas de Europa han secuestrado la agenda de desarrollo del G20 y dejado en segundo plano su labor de combatir la pobreza y la escasez de comida en las regiones más pobres del mundo.

Existe la preocupación de que la crisis europea golpeará a los países en desarrollo, cuyos presupuestos ya están al límite por lidiar con la crisis financiera mundial 2008-2009 y una crisis de precios de los alimentos que dio lugar a una desaceleración en la demanda de sus productos.

Bundesbank afirma que depende de Grecia que rescate siga por buen camino

Fráncfort. Grecia debe volver a llevar el programa de reformas por el buen camino si la evaluación de la troika de la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) llega a la conclusión de que ha descarrilado, dijo el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Weidmann expresó en una entrevista con una revista alemana que las elecciones griegas no cambian el hecho que Grecia debe adherirse al programa de rescate para recibir más ayuda financiera.

Euro cede en Asia pero con pérdidas limitadas antes de decisión de la FED

Tokio. El euro cedía en Asia contra el dólar pero retenía gran parte del terreno ganado el día anterior, mientras los inversores se centraban en la posibilidad de que la Reserva Federal (FED) adopte nuevos estímulos monetarios para apoyar la economía.

El euro también fue respaldado por las señales de que los partidos políticos griegos podrían estar cerca de formar un gobierno de coalición, así como por el alivio en torno a una mejora de la deuda pública española.

Banco Itaú adquiere 3,6% del capital de argentina YPF

El Banco Itaú se quedó con el 3,6% de las acciones de YPF, por un precio de US$157,8 millones, según un comunicado con información relevante que la petrolera envió este martes a la Bolsa porteña.

Asimismo, YPF, que es conducida por Miguel Galuccio, comunicó formalmente este martes a los accionistas que el 17 de julio a las 11 horas, se realizará la próxima asamblea de accionistas, según el acta labrada de la reunión del flamante directorio de la compañía, celebrada el pasado 15 de junio.

CDS españoles e italianos bajan con rendimientos

Londres. El costo de asegurar la deuda española e italiana contra el impago caía este miércoles ante la esperanza de los inversores de unas nuevas medidas de estímulo de los bancos centrales o de medidas políticas para combatir la crisis.

Las expectativas de que la Reserva Federal (FED) pueda proporcionar más apoyo a la primera economía del mundo cuando anuncie su decisión de política monetaria durante la tarde de este miércoles mejoraba el apetito de los inversores por activos más arriesgados, incluyendo la deuda italiana y española.

Suscribirse a