Pasar al contenido principal

ES / EN

UTDT realiza conferencia sobre la crisis y reestructuración de deuda en Grecia

La argentina Universidad Torcuato Di Tella realizará el 26 de junio la conferencia "Crisis y reestructuración de deuda en Grecia: Una mirada desde adentro", que se incluye dentro de los encuentros del Ciclo de Conferencias de Coyuntura CIF 2012.

En esta conferencia, Andrés de la Cruz, uno de los leading legal advisors del gobierno griego en la reciente restructuración de deuda analizará los objetivos y metas alcanzados con la restructuración y las limitaciones de la misma.

Oro baja por cautela antes de comunicado de la FED

Londres. El oro caía este miércoles ante la cautela de los inversionistas por el comunicado que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) dará a conocer en las próximas horas y en el que espera informe nuevas medidas de estímulo a la mayor economía del mundo.

Una serie de débiles datos económicos ha alentado las versiones de que la FED podría extender su programa de compras de bonos, en lo conocido como "Operación Twist", antes de que finalice el plazo en junio.

EIA reporta fuerte alza en inventarios de crudo en EE.UU.

Los inventarios de petróleo en Estados Unidos subieron inesperadamente la semana pasada, mientras que los de gasolina y destilados subieron levemente por encima de lo previsto, mostró este miércoles un reporte de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés).

Las existencias de crudo crecieron 2,86 millones de barriles, a 387,3 millones en la semana del 15 de junio, frente a una previsión de una baja de 1,1 millones, según la EIA.

Oferta de asientos de aerolíneas Gol se redujo 3,8% en mayo

Río de Janeiro. La oferta total de asientos del grupo brasileño de aerolíneas Gol se redujo un 3,8% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, como resultado de la racionalización de sus vuelos a contar de marzo.

La demanda por asientos del sistema Gol cayó un 0,2% interanual en mayo, informó la firma este miércoles.

En el mercado doméstico, la demanda creció un 3,2% en mayo contra el mismo período del año anterior. La alza se atribuyó al feriado del 1 de mayo.

Acciones bancarias impulsan títulos europeos a máximos de un mes

Londres. Las acciones europeas cerraron extraoficialmente con un nuevo máximo de un mes el miércoles, apoyadas por un alza en los títulos bancarios como BBVA y Santander, ya que las expectativas de nuevas medidas de estímulo por parte de los bancos centrales impulsaron al mercado.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 ganó un 0,4% a 1.013,89 puntos, mientras que el índice de la zona del euro, el Euro STOXX 50, también avanzó un 0,4%.

Estudio estima que consumo mundial de energía aumentará 40% al 2035

El consumo energético mundial aumentará 40% hasta 2035 y exigirá cambios importantes en la infraestructura de los distintos países, según un informe conjunto de Accenture y el Foro Económico Mundial.

El estudio indicó también que la mayor parte de los países necesita cambios importantes en los sistemas de contratación y consumo de energía.     

La evolución hacia una nueva arquitectura que garantice energía sostenible a un precio razonable exigirá "difíciles compromisos y decisiones para la sociedad", afirmaron Accenture y el Foro Económico Mundial.     

Suscribirse a