Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea Gol mantendrá enfoque en operaciones de bajo costo

Sao Paulo. La aerolínea brasileña de precios económicos Gol Linhas Aéreas mantendrá su estrategia de bajos costos y tarifas, pese al cambio en la presidencia de la compañía, afirmó su fundador y actual presidente ejecutivo, Constantino de Oliveira Junior, en una conferencia con analistas.

"(Gol) no pretende cambiar los planes, seguiremos siguiendo el modelo de bajo costo y bajas tarifas. Vamos a sumar la experiencia que yo tengo con la capacidad de gestión de Kakinoff", dijo Constantino.

Oro cae pero mantiene expectativa por reunión de la FED

Londres. Los precios del oro caían este martes en una sesión volátil tras siete sesiones seguidas de alzas, debido a que los inversionistas esperaban ver si la reunión de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos daría mayores señales de un estímulo monetario adicional.

El oro operaba en US$1.623,89 a las 14:00 GMT, una baja de un 0,25%. El mercado está lejos de su récord del año pasado de US$1.920,30 la onza.

EAE crea su primera revista científica sobre management

EAE Business School y Online Business School crean su primera revista científica sobre management, llamada Harvard Deusto Business Review, una publicación que nace con la voluntad de ser una herramienta al servicio de la comunidad universitaria y científica, y un espacio en el que se divulguen las investigaciones más relevantes sobre gestión empresarial.

ONU ratifica derecho de pueblo de Puerto Rico a la independencia

Naciones Unidas, Andina. El Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), el foro más importante del mundo, ratificó hoy el derecho del pueblo de Puerto Rico a la autodeterminación e independencia en una resolución adoptada por decimo tercer año consecutivo.

El texto, presentado por Cuba y auspiciado por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, subraya que Puerto Rico es una nación latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad cultural.

Prueba de iluminación LED para el alumbrado de calles muestra ahorros en energía de hasta 85%

Rio de Janeiro, Brasil. La iluminación LED (Diodos Emisores de Luz, por sus siglas en inglés) en las calles públicas puede generar ahorros en energía de hasta 85%, de acuerdo con los resultados de una prueba global independiente de tecnología.

El estudio también indica que los residentes de las ciudades participantes de la prueba prefieren la iluminación LED, según indicaron debido a sus beneficios sociales y ambientales.

El control remoto de la televisión: lo más sucio en un hotel, según un estudio

Nueva York. La próxima vez que se quede en un hotel, quizás quiera llevar un limpiador sanitario de los que se usan para las manos.

Un estudio de los niveles de contaminación en las habitaciones de hoteles, dirigido por la Universidad de Houston y que fue presentado en la American Society of Microbiology el fin de semana, informó de que dos de los objetos más contaminados eran el mando a distancia del televisor y los interruptores de la luz de la mesilla de noche.

Futuros de acciones de EE.UU. suben por expectativas de estímulos

Nueva York. Los futuros de las acciones estadounidenses subían el martes por las esperanzas de los inversores de nuevas medidas de estímulo por parte de los bancos centrales después de datos desalentadores de la economía alemana y poco antes de la reunión de política monetaria de dos días de la Fed.

La confianza de analistas y del consumidor en Alemania cayó en junio a su ritmo más acelerado desde octubre de 1998, lo que indicó que la economía más fuerte de la zona euro podría ser vulnerable a los efectos de la crisis de deuda de la región.

Primer Ministro británico vuelve a acusar a la Argentina de colonialista

El primer ministro británico, David Cameron, volvió a acusar a la Argentina de colonialista, al referirse al tema Malvinas en el marco de la cumbre del G-20 que se realiza en San José del Cabo.

El líder conservador reiteró que “los isleños decidieron tener un referendo” el año próximo para decidir sobre su estatus político.

En ese sentido comentó que “todos debemos creer en el presente en la auto-determinación, no en el colonialismo”.

Cuba demanda en la ONU derecho de Puerto Rico a la independencia

Naciones Unidas, Andina. Cuba presentó este lunes una nueva resolución ante el Comité de Descolonización de la ONU, en la que demanda se reconozca el derecho a la autodeterminación e independencia de Puerto Rico.

La iniciativa fue expuesta por el representante permanente alterno de Cuba ante el organismo mundial, Oscar González León, al inicio de una sesión que escucha a representantes de más de una veintena de organizaciones boricuas.

Suscribirse a