Dilma Rousseff contó hace 11 años detalles hasta ahora no conocidos públicamente sobre los tratos crueles que sufrió a manos de los militares que gobernaron Brasil entre (1964-1985), debido a su militancia en tres y nos dos organizaciones clandestinas contra la dictadura, como se creía.
La Paz. El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, adelantó este lunes que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) invertirá US$56 millones en los próximos cinco años en la mina Colquiri, que será revertida al Estado de la empresa Sinchi Wayra, subsidiaria de la suiza Glencore.
"Se ha propuesto establecer un nivel de inversión de US$56 millones en cinco años para la mina de Colquiri estatizada", dijo en una conferencia de prensa.
Los Cabos, México. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo este lunes que el resultado de las elecciones en Grecia mostró un "prospecto positivo" para la formación de un gobierno que pueda trabajar bien con los socios internacionales que están ayudando al país a resolver su crisis de deuda.
Durante una reunión con el presidente mexicano, Felipe Calderón, en la cumbre del Grupo de los 20 (G-20), agregó que los líderes deben trabajar para estabilizar el sistema financiero internacional y evitar el proteccionismo.
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) realizó una investigación que muestra que la Argentina tiene un gran potencial para desarrollar la generación de bioenergía.
"Cada año, la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda total de energía eléctrica del país”, sostuvo el docente del departamento de Métodos Cuantitativos de la Fauba e investigador del Conicet, Santiago Verón.
Atenas. Los partidos griegos que apoyaron ampliamente el rescate internacional al país acordarán formar un gobierno de coalición el martes, dijo a Reuters el lunes un alto funcionario del partido conservador Nueva Democracia que ganó las elecciones del domingo.
"Vamos a alcanzar un acuerdo mañana (martes), formaremos un gobierno", dijo el funcionario, que prefirió mantener el anonimato.
Gdansk. Un periódico alemán escribió recientemente que en una España golpeada por la crisis, con políticos desacreditados y una familia real desprestigiada, la única figura de autoridad que mantiene el respeto de la nación es el entrenador de la selección de fútbol, Vicente del Bosque.
Del Bosque pareció incómodo cuando le consultaron por la opinión del diario en una conferencia de prensa celebrada el domingo y el técnico restó importancia al significado que tenían él y su equipo.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.