Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil quiere igualdad de condiciones en negociaciones sobre el clima

Porto Alegre. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lulada Silva, defendió este martes en la noche la actuación de Brasil enHaití, y dijo que los intereses de los países pobres deben serrespetados en las negociaciones climáticas.

"Queremos igualdad de condiciones y respeto a la soberanía y a losintereses de cada país", afirmó Lula en su participación en el ForoSocial Mundial.

Calderón sostiene que quienes se oponen a su reforma cuidan maquinarias partidistas

Puebla. El presidente mexicano Felipe Calderón aseguró este martes que quienes se oponen a la reforma política “privilegian las maquinarias partidistas por encima de los ciudadanos”, y advirtió que la sociedad seguirá sufriendo un permanente “fraude” mientras los temas más críticos del país queden detenidos en los archivos del Congreso.

Facebook podría consolidar dominio en internet

Los Angeles. La universitaria Alyssa Ravasio renunció aMySpace el día que se hizo una cuenta de Facebook y nunca searrepintió. Ya ha perdido interés en Twitter. Pero, ¿Cómo sabe Facebookque puede mantener su lealtad?

La breve historia de internet está plagada de los fantasmas desitios que la gente ha abandonado en su incansable búsqueda de algo másnuevo, más rápido, mejor y más atractivo.

EE.UU. recorta presupuesto para lucha antidrogas en Bolivia

El viceministro boliviano de Defensa Civil y Sustancias controladas, Felipe Cáceres, informó este martes de la reducción en el presupuesto para la lucha antidrogas que enfrenta actualmente Bolivia.

Esta reducción en la cooperación estadounidense es a causa de la recesión económica que ha obligado a los estados a disminuir los gastos en sus políticas, tanto internas como exteriores.

Ingresos financieros de los bancos en Perú se estancaron en el 2009

Según los resultados del 2009 difundidos este martes por laSuperintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú (SBS), la banca peruana estancó sus ingresos durante el año de la crisis.

Los ingresos del total de la banca múltiplealcanzaron, al cierre de 2009, S/.13.401 millones (incluyendo ingresosen soles y dólares), un incremento de 0,8% con respecto a los delcierre del 2008, según publica El Comercio.

Bolivia: vocero aclara que no se habló de una "ley mordaza" contra periodistas

El portavoz de la presidencia de Bolivia, Iván Canelas, aclaró este martes que el presidente Evo Morales no habló en un discurso pronunciado el lunes, de una “ley mordaza” para controlar el trabajo de los periodistas, y sí de recomendaciones éticas "para que no se mienta al pueblo".

Asimismo, lamentó las especulaciones que surgieron a raíz de este tema, y en tanto, explicó que Morales sólo hizo referencia al “círculo ético” en el que se debe desarrollar ese servicio al pueblo.

Honduras: sector construcción decreció 12,6% en 2009

La actividad de la construcción registró una caída de 12,6% en 2009, deacuerdo con datos del Banco Central de Honduras (BCH).

La baja se produjo a raíz de la finalización de grandes proyectos y la reducción en elnúmero de nuevas obras de gran envergadura, las que se vieron afectados porlos menores ingresos por inversión extranjera directa y laincertidumbre imperante en el país, según publica El Heraldo.hn.

Misión del FMI revisaría en marzo el estado de la economía hondureña

Una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) arribará a Honduras acomienzos de marzo, para practicar la revisión de la situación que laeconomía observó en 2009 y las perspectivas para 2010.

El FMI designó a su jefe de misión para Honduras, AlejandroLópez, y a su representante residente en el país, Mario Garza, para quecoordinen las acciones con la delegación hondureña, según publica El Heraldo.hn.

Oficialista sigue primera en carrera presidencial en Costa Rica

San José. La candidata presidencialoficialista de Costa Rica, Laura Chinchilla, quien podría convertirseen la primera presidente del país, mantenía la delantera de laspreferencias de cara a los comicios del próximo mes, según un sondeopublicado este martes.

Laura Chinchilla, una política moderada de 50 años que cuenta con elrespaldo del presidente Oscar Arias, tiene el apoyo del 43%del electorado, suficiente para ganar la elección del 7 de febrero sinnecesidad de una segunda vuelta, según el estudio de CID-Galluppublicado en el diario La República.

Suscribirse a