Pasar al contenido principal

ES / EN

Mexicana Cemex baja deuda y reduce su pérdida en el cuatro trimestre

Monterrey. La cementera mexicana Cemex reportó estemartes una pérdida neta de US$209 millones en el cuartotrimestre, en medio de una débil demanda en sus principales mercados,pero logró bajar su deuda neta en US$2,905 millones en 2009.

El resultado neto fue menor a la pérdida neta de US$707 millones registrada por Cemex en el periodo de octubre a diciembre de2008, y quedó por debajo a la pérdida promedio de US$519 millones estimado por analistas en un sondeo previo de Reuters.

Bolsas europeas ceden terreno en apertura y los bancos caen

Londres. Las bolsas europeas abrieron con pérdidas lasesión del miércoles, con los bancos entre las principales caídas,después de que Wall Street abandonara sus ganancias para terminar lasesión a la baja.

A las 0806 GMT el índice FTSEurofirst 300 de los principales valoreseuropeos perdía 1,1% hasta los 1.011,66 puntos, después dehaberse anotado 0,4% al cierre de la sesión anterior.

Caen acciones en Asia por temor a efecto de medidas en China

Singapur. Las acciones en Asia cayeron por noveno díaconsecutivo, por el temor de que los renovados esfuerzos de China paracontrolar el auge en el crédito podrían dificultar la recuperación dela economía global.

Los inversores están cautelosos de cara a la conclusión de unareunión de dos días de la Reserva Federal de Estados Unidos, que seespera no produzca demasiado en términos de un cambio en sus políticasa corto plazo.

Congreso de Honduras aprueba amnistía a favor de Manuel Zelaya

Tegucigalpa. El Congreso de Honduras aprobó una amnistíaque beneficia al depuesto presidente Manuel Zelaya, que junto a unfallo de la justicia que absolvió a militares que participaron en elgolpe de Estado buscaba bajar la tensión horas antes de la asunción delnuevo gobierno.

La amnistía aprobada por el Congreso unicameral, dominado pordiputados oficialistas, está dirigida a absolver a Zelaya de delitospolíticos, como la supuesta violación de la Constitución por buscarrealizar una consulta popular que habría allanado el camino a lareelección.

Hugo Chávez nombra a ministro de Agricultura como vicepresidente

Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, designóeste martes como nuevo vicepresidente del país al ministro de Agriculturay Tierras, Elías Jaua, quien ocupará simultáneamente los dos cargos.

Elías Jaua, un sociólogo que ha estado al frente de la lucha "contra ellatifundio" lanzada por el mandatario izquierdista, sustituirá a RamónCarrizalez, quien después de dos años al frente de la vicepresidenciapresentó el lunes su renuncia, así como al de ministro de Defensa,argumentando razones personales.

¿La corrupción endémica absorberá la ayuda para Haití?

Puerto Príncipe. Pese a las buenas intenciones de lacomunidad internacional, los haitianos tienen poca fe de que verán losmiles de millones de dólares en ayuda prometida para reconstruir alpaís asolado por un sismo, que figura como uno de los más corruptos delmundo.

Desde exitosos empresarios a refugiados que luchan por sobrevivir enimprovisados campamentos de tiendas de campaña, los haitianos dijeronque esperan que una buena porción del dinero que será enviado irá a dardirectamente a los bolsillos de funcionarios corruptos.

Fuerzas de EE.UU. rescatan a hombre atrapado en edificio derrumbado en Haití

Puerto Príncipe. Soldados estadounidenses rescataron estemartes a un hombre de entre los escombros de un edificio en la capitalde Haití, dos semanas después que un sismo de magnitud 7,0 destrozópartes del país caribeño, dijo un testigo Reuters.

El hombre de 35 años, cubierto en polvo y en ropa interior, fuerescatado de las ruinas de un edificio en el centro de Puerto Príncipey fue derivado para recibir asistencia médica.

El sobreviviente no parecía tener heridas serias.

Acciones de Apple suben tras resultados y agitación por Tablet PC

San Francisco. Los fuertes resultados de Apple y lacreciente excitación sobre su próximo lanzamiento desató este martes unaabrupta alza en sus acciones

Las acciones de Apple subieron 1,4% a 205,94 dólares, tras tocar un máximo de 213,71 dólares.

Al menos siete corredurías elevaron los precios objetivos para Appleun día después que el gigante de tecnología presentara fuertesganancias e ingresos en el trimestre de diciembre.

OMS niega influencia de farmacéuticas en decisiones sobre AH1N1

Estrasburgo. La Organización Mundial de la Salud(OMS) negó este martes una excesiva influencia de las empresasfarmacéuticas para exagerar los peligros del virus de la gripe H1N1.

Las compañías farmacéuticas consiguieron contratos de vacunasmultimillonarios cuando el organismo de salud de Naciones Unidasdeclaró una pandemia de la influenza en junio pasado.

Aunque muchos millones de personas en todo el mundo se hancontagiado con el virus H1N1, y muchos miles han muerto, la pandemia haresultado ser más leve de lo que los expertos sanitarios habían temidoen un principio.

Mexicanos empeñan sus bienes a la espera de la recuperación económica

México DF. Cada vez más mexicanos empeñan sus relojes,joyas y hasta figuras de porcelana para pagar sus deudas, mientras lagente sigue sufriendo en sus bolsillos, a pesar de que la peor recesióneconómica de México en décadas ya quedó atrás.

Cuando el país sufrió el golpe más profundo de esa crisis el añopasado, unos 8.5 millones de mexicanos acudieron al Nacional Monte dePiedad, la mayor institución de empeños del país. La cifra es 10% mayor a la de 2008.

Suscribirse a