Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile promulga nuevo estatuto para pymes

Santiago. Establecer nuevos estándares para el tratamiento de las pequeñas y medianas empresas (pyme), que reconozcan las diferencias de tamaño entre las diferentes unidades económicas, es el objetivo de una nueva ley promulgada en Chile.

Se trata del Estatuto Pyme que, según las autoridades chilenas, permitirá a las firmas más pequeñas cumplir con las regulaciones que las rigen y generará las condiciones para su desarrollo, formalización y crecimiento.

EE.UU.: aprueban plan de Lehman Brothers sobre acreedores

Nueva York. Después de 16 meses de su desplome histórico, Lehman Brothers Holdings podría iniciar la tarea de resolver las reclamaciones presentadas por sus acreedores, ascendentes a más de US$800.000 millones.

Un juez de Nueva York aprobó este miércoles parte del procedimiento que Lehman utilizará para procesar las 65.000 solicitudes de pago presentadas por acreedores en todo el mundo.

Trabajadores Petroleros de Venezuela logra importante aumento salarial

Caracas.- Wills Rangel, presidente de la FederaciónUnitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, indicó este jueves que se logró un nuevo contrato, el que incluirá unaumento de 80% del salario, aumento de la tarjeta de alimentación, además de lafijación de un tabulador.

En los próximos días se prevé que se realice el actoprotocolar con los organismos como el ministerio del Poder Popular para elTrabajo y Seguridad Social, y la Procuraduría General.

Cemex reabre bono de 2016 por US500M

Monterrey, México. La mexicana Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, anunció la reapertura de una emisión de notas que vencen en 2016 con US$500 millones adicionales, aprovechando el renovado interés de inversores en la compañía.

Cemex dijo que la transacción se espera ocurra el 19 de enero, y que usará los recursos para pagar US$410 millones de deuda anticipadamente bajo el acuerdo de refinanciamiento que firmó con sus acreedores en agosto pasado.

El resto será usado para fines corporativos.

China reafirma control a Internet, pese a amenaza de Google

Pekín. China pidió este jueves a las compañías que apoyen el control estatal de internet, sin exhibir señales de que dará marcha atrás con la censura en la web luego de que el gigante estadounidense Google amenazó con abandonar el país.

El caso podría exacerbar las tensiones entre China y Estados Unidos, ya enfrentados por el valor del yuan, disputas comerciales y negociaciones relativas al cambio climático.

Mujica se reúne con Fernández por papeleras

Montevideo. El mandatario electo de Uruguay se reunirá el jueves este la presidenta de Argentina para estudiar soluciones al bloqueo de un paso fronterizo, que comenzó años atrás en medio de un conflicto entre ambos países por la construcción de una planta de celulosa.

La reunión entre José Mujica, quien se encuentra en Buenos Aires desde este martes, y Cristina Fernández se llevará a cabo en la Casa Rosada a las 17.00 hora local (2000 GMT) y será privada, informaron medios locales.

América Móvil ofrece por US$21.000M por Telmex

México DF. El gigante mexicano de telefonía celular América Móvil, del magnate Carlos Slim, lanzó una oferta por cerca de US$21.000 millones por el control de sus empresas hermanas, Telmex y Telmex Internacional, en un esfuerzo por aumentar sus servicios.

América Móvil dijo que ofrecerá 2.0474 acciones propias a cambio de cada título de Carso Global Telecom, que posee 59,4% de las acciones de Telmex y 60,7% de las de Telmex Internacional (Telint), ambas controladas por Slim.

Nuevas protestas amenazan a Alan García

Lima. El presidente peruano, Alan García, comenzó nuevamente otros focos de protestas contra su gestión en demanda de mejoras sociales, en un año en que comenzará la campaña electoral de cara a los comicios generales de 2011.

Los indígenas amazónicos del país, que han cobrado peso en el último año, amenazaron con nuevas manifestaciones en rechazo de un reciente informe oficial que los responsabilizó de la muerte de 34 civiles y policías durante una dura protesta en junio de 2009.

Suscribirse a