Pasar al contenido principal

ES / EN

Ejecutivas de grandes empresas participan en I Coloquio de la Mujer

Más de trescientas mujeres, de distintos colegios e instituciones mexicanas, participaron en el Primer Coloquio de la Mujer, celebrado en el campus de la Universidad Anáhuac.

El evento contó con la participación de la gerente de Responsabilidad Social en Avon Cosmetics, María Gabriela Gatica y de la psicóloga y asesora en Avon Cosmetics, María Fernanda Engelsquienes, quienes dictaron la conferencia “Noviazgo, decisión de dos”.

Colombia y Panamá negocian TLC

Colombia.- La reunión de los ministros de Comercio de Colombia y Panamá, que se realizará este viernes en Bogotá, tieneel propósito de definir las bases para la firma de un TLC, además de revisarotros aspectos de la relación bilateral, debido a la complementariedad de sus economías.

De firmarse el TLC, entre ambos países se abrirá la creaciónde fuentes de empleo y una reactivación de los sistemas económicos.

China ofrece un escaso futuro a Google alejado de las búsquedas

San Francisco/Shangai. Google, que sostiene una pulseada altamente arriesgada con el Gobierno chino, podría buscar otras formas de comercializar otros productos en el país, aunque abandone su negocio de búsquedas en China.

Pero sin las búsquedas, su negocio más importante en China, el gigante tecnológico tendría problemas para hacerse con un hueco en el mayor mercado de internet del mundo por usuarios, según los analistas.

Juez de EE.UU. levanta embargo a reservas argentinas

Buenos Aires. El juez estadounidense Thomas Griesa levantó el embargo que pesaba sobre las cuentas que el Banco Central argentino tiene en la Reserva Federal, informaron fuentes oficiales.

"Lo que se hizo fue (...) dar de baja la medida (el embargo) para que las partes lleguen a un acuerdo", señaló el secretario de Finanzas del país sudamericano, Hernán Lorenzino.

En el juzgado federal de Nueva York comandado por Griesa se concentran las demandas de inversores perjudicados por la cesación de pagos de Argentina en 2001/02.

Microsoft y HP trabajarán juntos en "computación en nube"

Seattle. Microsoft y Hewlett-Packard anunciaron el miércoles una sociedad para integrar programas y equipos para las empresas que quieren gestionar aplicaciones y almacenar información en centros de datos remotos a los que se accede por internet, lo que se conoce como "computación en nube".

El mayor fabricante de software del mundo y el mayor fabricante de computadoras personales del mundo, que llevan tiempo cooperando en esta área, dijeron que invertirían 250 millones de dólares durante tres años para la promoción y el respaldo a la nueva sociedad.

Bolivia destinaría a FF.AA. 3% de ingresos provenientes de recursos estratégicos

La Paz.  Las Fuerzas Armadas bolivianas podrían recibir hasta 3% de los ingresos que obtenga el país por concepto de la explotación de recursos naturales considerados estratégicos.

Así lo establece el anteproyecto de ley de Fondo de Defensa Nacional e Internacional, entregado por el ministro de Defensa, Walker San Miguel, al titular del Asamblea Legislativa, Álvaro García.  

Según el proyecto, las Fuerzas Armadas recibirán 3% de los ingresos que obtenga el país por la producción de hidrocarburos, litio y hierro.

Suscribirse a