Pasar al contenido principal

ES / EN

Telecom rechaza vender unidad argentina

Milán. Telco, el grupo que controla Telecom Italia, apeló la orden del ente antimonopolios de Argentina que obliga a la firma italiana a vender su 50% en Telecom Argentina antes de fines de agosto, informó este  miércoles el diario económico argentino El Cronista.

En agosto pasado, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia había ordenado la venta tras concluir una investigación sobre el impacto del ingreso de Telefónica de España -que es el mayor accionista de Telco- en el capital de Telecom Argentina.

Visan compra de brasileña CSN en Australia

Sao Paulo. La siderúrgica brasileña CSN anunció este miércoles que recibió la autorización de las autoridades australianas para adquirir una participación del 16% en la compañía minera Riversdale Mining.

En noviembre, CSN, operadora de varias minas de mineral de hierro en Brasil, informó que pagaría 6,10 dólares australianos por acción a cambio de la participación en Riversdale.

La adquisición se está haciendo en dos etapas; la primera, ya concluida, fue la compra de 28.750.598 acciones, equivalentes al 14,99% de Riversdale.

EE.UU. asegura que estímulos salvaron 2 millones de empleos

Washington. Las medidas de emergencia adoptadas por el presidente Barack Obama para reactivar a la economía el año pasado salvaron cerca de dos millones de empleos en Estados Unidos, afirmó la Casa Blanca, pero advirtió que el panorama económico continúa incierto.

Obama, ansioso por reducir el desempleo de dos dígitos en el país, que ha perjudicado su popularidad, ha llamado a implementar medidas adicionales al paquete de estímulo de US$787.000 millones que suscribió en febrero de 2009 para impulsar la creación de empleos.

Asume nuevo jefe de JAL ante inminente quiebra

Tokio. Kazuo Inamori, el fundador del fabricante de electrónicos Kyocera, aceptó este martes convertirse en el nuevo presidente ejecutivo de la castigada Japan Airlines, al tiempo que las acciones de la firma volvieron a desplomarse ante la esperada bancarrota.

JAL posiblemente presente la quiebra la próxima semana como parte de una reestructuración más amplia que apunta a reducir su deuda, recortar 13.000 empleos y reducir hasta dos docenas de rutas no rentables, dijeron fuentes a Reuters.

Aumentan tensiones entre EE.UU. y China por control en internet

San Francisco/Pekín. La amenaza de Google de dejar China debido a la censura y la piratería de sus servicios intensificó el miércoles las tensiones entre el gigante asiático y Estados Unidos, que exigió una explicación a Pekín.

Pekín no ha realizado comentarios significativos desde que Google, el mayor motor de búsqueda a nivel mundial, indicó que no acatará la censura y podría cerrar su sitio google.cn, en lengua china, debido a los ataques cibernéticos a los disidentes que utilizaban su servicio Gmail y a compañías.

Pemex pierde marca en Estados Unidos y Canadá

Jimi Rosen, representante de Intermixobtuvo los derechos y propiedad de lamarca Pemex en todas las provincias canadienses, donde planea desarrollar unaextensa red de gasolineras, mediante el esquema de franquicias.

 Intermix, planea su expansióncon la ayuda de varias corporaciones energéticas estatales y privadas paralanzar nuevas estaciones de servicio que lleven el nombre Pemex como marca.

Banco de México subiría tasas interés en julio

México DF. Las expectativas de que el Banco de México eleve las tasas de interés se postergaron hasta julio de 2010, según el último sondeo de mercado publicado por Banamex, filial local de Citigroup.

La mediana de las estimaciones de las 21 entidades financieras que respondieron la encuesta apunta a que el banco subirá la tasa en 25 puntos base en julio, en lugar de en junio como preveía el sondeo anterior, indicó Banamex.

La entidad indicó que se prevé que la tasa interbancaria aumentará a 5,5% para fines de 2010, misma cifra que la del sondeo anterior.

Inflación de Brasil se desacelera a 0,37%

Sao Paulo. La inflación de Brasil se desaceleró en diciembre respecto a noviembre y se ubicó dentro de la meta anual del gobierno para 2009, resaltando las expectativas de precios moderados en los próximos meses, mostraron el miércoles datos oficiales.

El referencial Indice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) subió 0,37% en diciembre, levemente menor a 0,41% en noviembre, dijo el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Chile anuncia ayuda humanitaria para Haití

Santiago. Chile se encuentra evaluando la mejor forma de ir en ayuda de Haití, tras el terremoto que azotó este martes Puerto Príncipe, al tiempo que este miércoles se conoció que al menos dos ciudadanas de este país se encuentran desaparecidas

"Estamos consternados por lo sucedido en Haití. Nos hemos puesto de inmediato en contacto con nuestros representantes allá, el primer contacto lo tuvimos con las fuerzas de paz, con nuestras tropas, ellos están en perfectas condiciones”, dijo la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Suscribirse a