Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno dominicano envía ayuda a Haití

Santo Domingo. El gobierno de República Dominicana dispuso este miércoles el envío a Haití de aviones y helicópteros militares con ayuda material y personal médico, para colaborar con las tareas de auxilio a las víctimas del fuerte terremoto que afecto al vecino país.

El mandatario dominicano, Leonel Fernández, hablando a través del responsable de prensa del palacio presidencial, Rafael Núñez, urgió también a la comunidad internacional acudir rápidamente en auxilio de Haití, el país más pobre del hemisferio occidental.

Economía argentina creció 2,2% en noviembre

Buenos Aires. La economía argentina mostró nuevas señales de recuperación en noviembre, afirmó la presidenta Cristina Fernández.

La mandataria informó que el estimador mensual de actividad económica (Emae) subió 2,2% interanual en noviembre.

Según los analistas consultados en el último sondeo del banco central, el gobierno anunciaría un incremento interanual del 1% en noviembre.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicará las cifras la próxima semana.

Santander evalúa joint venture con banco chino

Pekín. El banco español Santander y el China Construction Bank planean crear una compañía financiera conjunta, informó este miércoles el diario China Daily.

Es probable que la compañía se cree con un capital de 3.000 millones de yuanes (US$439 millones), que podría aumentar hasta 5.000 millones de yuanes (US$732 millones) en tres años, según la información.

China Construction Bank prevé invertir 1.800 millones de yuanes (US$263 millones) en la empresa y controlar 60% de la participación, mientras que Santander tendría el resto, señala el diario.

Instan a Fed debe revisar alza de tasas

Nueva York. La Reserva Federal tendrá que subir sus tasas de interés a medida que mejore la economía o se arriesgará a perder la confianza pública en su compromiso por mantener baja y estable la inflación, advirtió un alto miembro del organismo.

Charles Plosser, presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, dijo que las expectativas de inflación futura están actualmente "bajo control", pero advirtió que hay una "considerable incertidumbre" que oscurece el pronóstico de las presiones de precio en los próximos dos a cinco años.

Cost Guatemala, regula obras

Guatemala.- Formada desde el sector privado, la sociedadcivil, la academia y el Gobierno la comisión seguirá el proceso de licitación yconstrucción de obras de infraestructura. Esto como parte de una iniciativa auspiciadapor el Banco Mundial, denominada Cost .

Cost pretende fiscalizar licitaciones, la calidad de losmateriales y construcción de la obra, para esto último se suman las comunidadesde las áreas en las que se hará la edificación.

Activistas chinos celebran amenaza de Google

Pekín. El anuncio del gigante estadounidense Google, en cuanto a que podría abandonar China por la censura y la piratería de sus servicios, generó este miércoles aplausos de los disidentes y activistas de internet, aunque pocos divisando la posibilidad de que el receloso gobierno ceda.

Google, el primer motor de búsqueda del mundo, dijo que podría cerrar su google.cn, en lengua china, después de ataques cibernéticos con base en China a los disidentes que utilizaban su servicio Gmail.

Suscribirse a