Pasar al contenido principal

ES / EN

OEA otorgará becas de posgrado

La Organización de Estados Americanos (OEA) lanzó un programa de becas para personas interesadas en realizar estudios de posgrado y/o investigación en alguna de las universidades pertenecientes a los estados miembros.

El beneficio, que será otorgado por un máximo de dos años académicos, puede llevarse a cabo en distintas modalidades: presenciales, a distancia (vía Internet), o con una combinación de ambas.

Ecuador prevé importantes obras para 2010

Quito. Importantes proyectos de infraestructura tiene previsto ejecutar e inaugurar durante el 2010 la administración de Rafael Correa. Así lo anunció el propio mandatario ecuatoriano, quien aseguró que “la inversión para estas obras es extremadamente alta en el presupuesto”.

“Lo que sembramos en tres años lo empezaremos a cosechar. En este año, se harán realidad los grandes proyectos”, agregó, consignó la agencia de noticias Andes.

Venezuela ratifica espionaje aéreo

Caracas. El vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizález, informóeste martes que el gobierno tiene pruebas concretas de la violación de su espacio aéreo porparte de aviones espías estadounidenses.

''El 17 de mayo de 2009 un avión de guerra estadounidensedespegó de Curazao, violó nuestro espacio aéreo y una zona de exclusión devuelo como lo es la Base Aérea de La Orchila'', señaló Carrizales, durante elacto de zarpe del Buque Escuela Alfa Bravo Simón Bolívar Bravo Eco 11 rumbo aBrasil.

Conozca Nexus One, el teléfono de Google

San Francisco. La compañía Google Inc dio este martes un paso significativo en el área de la telefonía celular, al lanzar el Nexus One, su propio teléfono inteligente.

El gigante de internet venderá directamente a los consumidores por US$529, en su versión desbloqueada, y por US$179 con un contrato en Estados Unidos con la empresa de servicios móviles T-Mobile.

El teléfono es la primera participación de la empresa en sus once años de existencia en el mercado de dispositivos electrónicos, y puede representar un desafío para el iPhone, de Apple.

Adelantan inicio de TLC entre Perú y China

Lima. El tratado de libre comercio (TLC) entre Perú y China entrará en vigor el 15 de enero, dos semanas antes de lo estipulado, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Martín Pérez.

El acuerdo permitirá eliminar de manera gradual los aranceles sobre más del 90% de los bienes que van desde maquinaria y productos de electrónica chinos hasta minerales y harina de pescado peruanos, de acuerdo con la agencia de noticias Xinhua.

China se ha transformado en el segundo mayor socio comercial del país sudamericano, después de Estados Unidos.

México: reservas crecieron a pesar de la crisis

México DF. Las reservas internacionales de México registraron una leve disminución la semana pasada a US$90.840 millones, a pesar lo cual terminaron 2009 muy por encima del nivel en el que iniciaron el año.

El positivo resultado se debió a que el gobierno aprovechó un importante programa de cobertura petrolera y a una sostenida apreciación de la moneda local se apreciación durante los últimos meses.

Bolivia acoge cumbre alternativa sobre clima

La Paz. El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó a una conferencia mundial alternativa sobre cambio climático y medioambiente, en respuesta al fracaso de la reciente cumbre en Copenhague organizada por Naciones Unidas.

Morales, que en diciembre pasado fue reelecto para un nuevo período, leyó personalmente la convocatoria a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que prevé realizar en abril en la ciudad central de Cochabamba.

Uruguay cerró 2009 con inflación de 5,9%

Montevideo. Los precios en Uruguay subieron a un ritmo más lento en 2009, en comparación a 2008, de acuerdo a los datos dados a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El índice de precios al consumidor (IPC) subió 5,90% en el período de 12 meses hasta fines de diciembre, frente al incremento de 9,19% del año anterior, señaló el organismo.

El aumento fue ligeramente superior al alza de 5,70% que habían estimado 27 expertos consultados por el banco central en diciembre.

Suscribirse a