Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador arrendará energía por US$104M

Quito. Medardo Cadena, subsecretario de Planificación delMinisterio de Electricidad, dio a conocer que el arriendo de 100 MW de potencia,significará al país una inversión de US$ 104 millones, contrapuesto al gastoque significo la compra de siete turbinas y accesorios para su operación a lacompañía, General Electric que tuvieron un costo total de US$ 176 millonesyuna potenciade 154 MW.

Venezuela cierra 2009 con 7,2% de desempleo

Caracas. Venezuela registró en diciembre pasado una tasa de desempleo de 7,2%, de acuerdo a los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El resultado representa un alza de 1,1 puntos en relación al cierre de 2008, cuando la desocupación se empinaba en torno a 6,1%.   

En comparación al mes anterior, la desocupación experimentó un leve retroceso de 0,3 puntos.

Tradicionalmente, diciembre es el mes con mayor incremento en los puestos de trabajo temporales, debido a una mayor demanda.

Correa insiste en plan para desestabilizarlo

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa,  llamó a lap población a organizarse bajo Comités de Revolución Ciudadana (CRC), con el fin de hacer frente al supuesto intervencionismo norteamericano y de oposición, que busca desestabilizar su mandato.

Durante una visita a Guayaquil, Correa insistió en la existencia de financiamiento desde grupos extranjeros, llamando a dirigentes a no intimidarse. "No nos dejemos ganar la iniciativa, somos más, muchísimos más”, según publicó El Universo.

Argentina indaga a firma española de turismo

Buenos Aires. El gobierno argentino abrió un expediente administrativo a la filial de la española Viajes Marsans por la emisión de cheques sin fondos y la falta de pago a sus trabajadores, entre otras "anomalías" en su situación financiera.

El director de Gestión de Calidad Turística de Argentina, Gonzalo Casanova, dijo que el expediente puede derivar en una sanción, que puede ir desde una multa económica hasta la caducidad de la licencia.

Brasil: sorpresiva caída de actividad fabril

Sao Paulo. La producción industrial de Brasil cayó inesperadamente 0,2%en noviembre respecto a octubre, dijo la agencia oficial deestadísticas IBGE.

Se esperaba que la producción creciera 0,8% en el undécimo mes del año,según la mediana de estimaciones de 18 economistas en un sondeo deReuters.

Las previsiones fluctuaron entre una caída de 0,7% y un crecimiento de 1,5%.

Al compararse con noviembre del año pasado, la producción industrialsubió 5,1%, dijo el IBGE, aunque se esperaba una expansión de 5,9%.

Cuba protesta por nuevas medidas de EE.UU.

La Habana. Cuba dio muestras de su creciente enojo con Estados Unidos, convocando al máximo diplomático de ese país en la isla para protestar por su inclusión en una lista de naciones cuyos pasajeros con destino a Estados Unidos deben pasar revisiones extra por seguridad.

En un comunicado, el gobierno cubano dijo que había entregado una nota de protesta calificando a la nueva medida de estratagema "políticamente motivada" para justificar el embargo comercial que Estados Unidos aplica a la isla desde hace 47 años.

Colombia registra menor inflación en 54 años

Bogotá. La inflación en Colombia cerró 2009 en 2%, su menor nivel en los últimos 54 años, por la mayor oferta de alimentos y de bienes básicos, en medio de una disminución del consumo como consecuencia de la desaceleración de la economía, informó el gobierno.

El indicador, el más bajo desde 1955, se ubicó muy por debajo del rango que estableció como meta el Banco Central, de entre 4,5 y 5,5%, así como del 7,67% que reportó el país en 2008.

Ex candidato boliviano huyó a EE.UU. por Perú

La Paz. Perú confirmó que el ex candidato opositor boliviano Manfred Reyes Villa, acosado por una serie de demandas por presunta corrupción, pasó por Lima en su viaje hacia Estados Unidos a mediados de diciembre, tras ser derrotado en las urnas por el presidente Evo Morales.

El derechista ex prefecto del departamento central de Cochabamba, quien estaba arraigado en Bolivia por orden de un juez, logró ingresar a Perú y tomar el 15 de diciembre un vuelo comercial de Lima a Miami, dijo el embajador peruano en La Paz, Fernando Rojas.

Honduras: con amnistía buscan superar crisis

Tegucigalpa. El Congreso de Honduras aprobaría la próxima semana una amnistía que permitiría una salida al depuesto presidente, Manuel Zelaya, y a los involucrados en el golpe de Estado que sumió al país en una crisis política.

La amnistía sería aprobada en el Congreso unicameral a pedido del presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, que asumirá el poder el 27 de enero, en busca de facilitar la salida de Zelaya, quien desde hace meses se encuentra refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Suscribirse a