Pasar al contenido principal

ES / EN

Un pueblo desgarrado: comunidades indígenas de México luchan por autonomía

México.- Con la policía estatal fuertemente armada patrullando las calles y su plaza central casi desolada por la niebla de la mañana, la tensión en el pueblo mexicano de Nahuatzen es palpable.

La localidad es una de las cerca de 50 comunidades indígenas del estado de Michoacán, al suroeste de México, que quieren la autonomía. Sus habitantes declaran que después de años de corrupción gubernamental y crimen es mejor que ellos administren los recursos públicos.

Nuevo aeropuerto de Paraguay tendrá capacidad para 6 millones de pasajeros en 2022

Asunción.- La nueva terminal del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, principal estación aérea de Paraguay, tendrá capacidad para albergar a seis millones de pasajeros anuales en 2022, anunció la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) del país sudamericano.

Las obras de construcción de una segunda terminal, que contará con un total de nueve mangas, iniciarán en julio de este año y concluirán a finales de 2022, para lo cual se llamó a licitación internacional en Montreal, Canadá, sede de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Sector energía y minas del Perú ejecutó el 84,5% de su presupuesto para la inversión en el 2019

Lima.- El Sector Energía y Minas indicó que fue una de las tres carteras del Ejecutivo con la mayor ejecución del presupuesto para proyectos de inversión en el 2019.

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto precisó que el portafolio ministerial liderado por el ministro Juan Carlos Liu ejecutó el 84,5% de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM) asignado a proyectos de inversión, el mismo que ascendió a 295 millones 430.430 soles (US$89.011 millones) al cierre del 2019. 

Ciudad de México prohíbe el uso de bolsas de plástico y algunos consideran que recrea un viaje al pasado

Ciudad de México.- Una nueva prohibición del uso de bolsas de plástico lanzada en Ciudad de México ha recreado escenas que parecen sacadas de un viaje en el tiempo al pasado, mientras los fabricantes locales de estos empaques temen que puedan terminar siendo obsoletos.

Esta semana, el gobierno capitalino prohibió las bolsas de plástico de un solo uso siguiendo los esfuerzos en todo el mundo para proteger al medio ambiente, lo que desató protestas por parte de quienes las fabrican.

Irán considera a Trump "terrorista con traje" tras la amenaza de un ataque

Dubai.- Irán calificó este domingo a Donald Trump de "terrorista con traje" después de que el presidente de Estados Unidos amenazara con atacar duramente 52 sitios iraníes si Teherán atacaba a estadounidenses o activos estadounidenses en represalia por el asesinato del comandante militar Qassem Soleimani.

Mientras los dos países se atacaban mutuamente verbalmente, la Unión Europea, Reino Unido y Omán instaron a ambos a hacer esfuerzos para atenuar la crisis.

Guaidó busca la reelección como jefe del Congreso de Venezuela y los opositores denuncian bloqueo

Caracas.- El líder de la oposición, Juan Guaidó, buscará ser reelegido este domingo como presidente de la Asamblea Nacional, en medio de los temores de los opositores de que si no sigue encabezando la directiva del Parlamento lo perderían todo.

Si Guaidó no se mantiene al frente del Parlamento, varios países tendrían problemas para seguir respaldándolo, a casi un año de que se declarara presidente interino tras denunciar que la reelección del mandatario Nicolás Maduro se dio en comicios fraudulentos, según tres fuentes diplomáticas.

Exportaciones de minerales aportaron a Ecuador US$23M en 2019

Quito.- Ecuador recibió en 2019 ingresos por US$23 millones por concepto de regalías mineras correspondientes a la venta de minerales en el mercado internacional, informó la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom).

La Agencia detalló, en un comunicado, que en 2019 se realizaron un total de 1.219 exportaciones de minerales en el mercado internacional.

Indicó que el país sudamericano exportó barras y concentrados de minerales como oro, plata, plomo, zeolita y zinc a Austria, Bélgica, Chile, China, Colombia, Emiratos Arabes Unidos y España.

Perú moviliza 26,2M de pasajeros aéreos en 2019

Lima.- Perú registró la movilización de 26,2 millones de pasajeros por vía aérea en las principales terminales aeroportuarias de este país andino durante el 2019, destacó un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Según el reporte, divulgado por la agencia oficial Andina, de este flujo de pasajeros, 12,4 millones de boletos fueron adquiridos por visitantes extranjeros y el resto por peruanos.

Suscribirse a