Pasar al contenido principal

ES / EN

Crece presión sobre Citgo para entregar dividendos tras reporte de ganancias

Es poco probable que la directiva de la refinadora Citgo intente presionar esta semana para reanudar los pagos de dividendos, dijeron dos fuentes cercanas a las discusiones, porque aún no estaría en la capacidad de ayudar al "gobierno interino" de Venezuela a aliviar los reclamos de acreedores.

Citgo, la joya de la estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA, es una de las mayores refinerías de Estados Unidos que cuenta con una red de más de 5.000 estaciones de gasolina.

Desaprobación a la gestión del presidente de Colombia sube a 70% en medio de protestas

Bogotá. La desaprobación a la gestión del presidente de Colombia, Iván Duque, aumentó un punto porcentual a 70%, la más alta desde que asumió el poder, en medio de las protestas de sindicatos y estudiantes contra sus políticas económicas y sociales, reveló el miércoles una encuesta de Invamer.

En el más reciente sondeo de la encuestadora, la aprobación al mandatario marcó un 24%, dos puntos porcentuales menos desde el 26% de la medición de octubre.

Bolivia: La expectativa de vida para personas con VIH aumenta a 20 años

La esperanza de vida en Bolivia para portadores del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) subió de cinco a 20 años en la última década, debido a la confianza en los retrovirales, aseveró la presidenta de la Red Nacional de Personas Viviendo con VIH y SIDA en Bolivia (Redbol), Violeta Ross. 

La activista dijo a Xinhua, en el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH que se recuerda cada 1 de diciembre, que una década atrás los portadores desarrollaban la fase del SIDA en cinco o seis años y morían.

Petrobras dice que espera aumentar su valor en 45% para 2021

Nueva York. Petrobras espera aumentar su valor en alrededor de un 45% para 2021, en gran parte a través de recortes de costos y la desinversión de activos no esenciales, dijo la petrolera estatal brasileña en una presentación publicada este miércoles.

El gasto de capital de 2020 a 2024 se concentrará en la formación presal de Brasil, con un énfasis especial en su campo Buzios, sostuvo Petrobras.

China advierte que se deben reducir los aranceles para que haya un acuerdo comercial con EE.UU.

Pekín. El Ministerio de Comercio de China dijo este jueves que es necesario reducir los aranceles para que haya un acuerdo comercial de primera fase con Estados Unidos.

Ambas partes mantienen una estrecha comunicación, dijo a la prensa este jueves Gao Feng, portavoz del Ministerio.

India lanzará primer fondo negociado en bolsa

India lanzará su primer fondo negociado en bolsa (EFT) que comprende deuda de compañías estatales, dijo el miércoles el ministro de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en un intento por permitir que los inversores minoristas compren deuda gubernamental.

"Será el primer ETF corporativo, que proporcionará dinero adicional para las PSU (empresas del sector público), así como para otras organizaciones gubernamentales", dijo Sitharaman a los periodistas, después de que la propuesta fuera aprobada por el gabinete presidido por el primer ministro Narendra Modi.

Qualcomm apelará multa antimonopolio de Corea del Sur

Qualcomm dijo el miércoles que apelaría una decisión judicial de Corea del Sur el miércoles de mantener una multa récord de US $ 873 millones contra el gigante estadounidense de chips por "prácticas comerciales injustas relacionadas con la licencia de patentes y la venta de chips modernos".

El fallo del Tribunal Superior de Seúl es un revés para Qualcomm, ya que lucha contra los clientes por regalías y violaciones antimonopolio en todo el mundo, incluido un caso en curso presentado por la Comisión Federal de Comercio de EE. UU.

Japón busca detener el acoso sexual a estudiantes que buscan trabajo

Activistas japoneses pidieron esta semana medidas drásticas por parte del gobierno, empresas y universidades para erradicar el acoso sexual de estudiantes que buscan trabajo, un problema que dijeron acecha en las sombras porque las víctimas temen hablar.

Aunque el ministerio de trabajo elaboró ​​pautas en octubre para evitar el acoso de poder en los lugares de trabajo, solo dijo que tales medidas eran "deseables" para los estudiantes y otros no empleados.

Caen exportaciones de Malasia

Las exportaciones de Malasia cayeron por tercer mes consecutivo en octubre, aunque el ritmo de disminución fue más lento de lo esperado, según mostraron los datos del gobierno el miércoles.

Las exportaciones se redujeron un 6,7% en octubre, más lento que el fuerte pronóstico de contracción del 12,6% de los analistas en una encuesta de Reuters.

En septiembre, las exportaciones cayeron un 6,8%, la mayor caída en tres años.

Suscribirse a