Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción industrial de Brasil crece 0,8% en octubre y suma tres meses en positivo

Río de Janeiro. La producción industrial de Brasil creció un 0,8% en octubre pasado respecto a septiembre, el tercer mes seguido de crecimiento y el mejor resultado para el décimo mes del año desde 2015, cuando avanzó un 1,5%, informó este miércoles el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

De acuerdo con el reporte, la producción fabril brasileña aumentó un 1% en octubre anterior en comparación con el mismo mes del año pasado.

Norwegian Air vende unidad en Argentina a la low cost JetSMART

Oslo. La aerolínea de bajo costo Norwegian Air anunció este miércoles que está vendiendo su filial argentina Norwegian Air Argentina (NAA) a JetSMART Airlines por una suma no revelada.

JetSMART asumirá la operación NAA con efecto inmediato, dijo Norwegian en un comunicado.

"Lograr una rentabilidad satisfactoria para una operación nacional relativamente pequeña ha resultado difícil de lograr, dada la situación general en el país", dijo el presidente ejecutivo interino de Norwegian Air, Geir Karlsen.

Sicario asesina en Colombia a ingeniero francés de la empresa Thales

Un sicario asesinó el lunes por la noche a un ingeniero francés de la empresa Thales en un barrio acomodado de Bogotá, informaron el martes (03.12.2019) a la AFP la policía colombiana y la embajada de Francia. El asesino, que consiguió escapar, "viene por detrás y le dispara únicamente al señor", indicó una fuente de policía, que precisó que la víctima y "otros franceces, salían de una pizzería".

El homicidio ocurrió en el norte de la capital hacia las 22H15 (03H15GMT), dijo a medios Robert Méndez, comandante de la estación de policía de Chapinero, donde ocurrieron los hechos.

Innovación, ¿el desafío de la transformación empresarial?

La innovación prospera en todo el mundo. Actualmente, tanto los países desarrollados como los países en vías de desarrollo promueven la innovación, en mayor o menor medida, para que haya crecimiento económico y social. Es en este contexto, que las empresas también invierten en diferentes tipos de innovaciones para poder adaptarse, crecer y mantenerse vigentes, competitivos y rentables en el mercado globalizado.  

Gobierno chileno hace autocrítica y asume su baja aprobación en medio de crisis social

Este miércoles, la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, conversó con el Expreso Bío Bío, entrevista en la cual hizo un mea culpa a nombre del Gobierno, asumió la baja aprobación del presidente Sebastián Piñera y condenó el efecto que tuvieron en la ciudadanía las desafortunadas frases de algunos (ex)ministros previo a la emergencia.

Conoce a los competidores del Festival de Viña 2020

El XLI Festival Internacional de Viña del Mar reveló este martes las 12 canciones seleccionadas que lucharán por la Gaviota de Plata en las competencias del certamen que se realizará entre el 23 y el 28 de febrero de 2020.

Entre las novedades de este año, destaca la diversidad de estilos y géneros musicales que incluyen música urbana, pop, bachata y de raíz.

México registra 135 muertes por dengue hasta noviembre

Hasta el 25 de noviembre, el dengue ha cobrado la vida de 135 personas, cifra muy superior a la que -en total- surgió durante todo el año pasado, cuando se registraron 75 defunciones.

Además, a pesar de que ya concluyó la temporada alta de trasmisión del dengue que inició en junio, se han registrado 35 mil 494 casos confirmados, cifra que también aumentó a más del doble con respecto a la que se registró al cierre de 2018, cuando se confirmaron 13 mil 333 casos en total.

Monedas de A. Latina avanzan tras reportes que renuevan esperanzas para un acuerdo entre EE.UU. y China

Lima. Las monedas de América Latina subían este miércoles luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que las conversaciones comerciales con China marchan "muy bien", en un cambio de tono más positivo frente a la víspera.

Los comentarios de Trump de este martes, cuando dijo que era posible que el acuerdo podría esperar hasta después de la elección presidencial estadounidense en el 2020, habían aumentado el temor a una prolongación de las tensión comercial entre las dos mayores economías mundiales.

Suscribirse a