Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno colombiano acepta diálogo directo con líderes de protesta nacional

El Gobierno colombiano aceptó este lunes un diálogo directo con los líderes de la protesta nacional a los que les pidió suspender la tercera huelga convocada para este miércoles contra la política económica y social del presidente, Iván Duque.

Desde el 21 de noviembre miles de colombianos se congregan a diario en las calles de las principales ciudades del país para manifestarse en contra de las políticas económicas y sociales de Duque.

Brotes de malestar social ponen a prueba los modelos de riesgo para los mercados emergentes

Londres. Una ola de malestar social en los países en desarrollo este año sorprendió desprevenidos a muchos inversores y está desafiando los modelos diseñados para evaluar el riesgo político, lo que ha llevado a que algunos retiren su dinero desde esas economías.

Una situación que ha provocado el temor a que la salida de miles de millones de dólares desde portafolios de inversión exacerbe los problemas económicos locales y genere aun mayor malestar en las calles, debido a la escasez de fondos internacionales vitales para el crecimiento económico y del empleo.

Gobierno chileno modificará proyecto de resguardo de FF.AA. a infraestructura crítica en el país

El ministro de Defensa, Alberto Espina, confirmó que como Gobierno buscarán que el proyecto de ley con que buscan que las Fuerzas Armadas resguarden la infraestructura crítica del país se apruebe como una reforma constitucional, tras discutirlo en la Comisión de Defensa del Senado.

“Se nos ha planteado, y nosotros hemos concordado con ellos, de que este tema sea visto por la Comisión de Constitución, porque existiría una mayor voluntad y disposición para aprobarlo, si esto se incorporara como una reforma constitucional y no como una Ley orgánica”, afirmó el secretario de Estado.

Videoanálisis: ¿Qué son los ODS 2030 y qué tienen que ver con la COP25?

Esta semana se celebra en Madrid la Cumbre Mundial del Clima o COP 25. ¿Tienen que ver con los ODS 2030?  Joaquín Garralda, profesor de la IE University explica la amplitud de los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la ONU.

"Los ODS 2030 son unos acuerdos de Naciones Unido que incluyen no solo el aspecto ambiental, sino también aspectos sociales, económicos", señala Garralda, decano de Ordenación Académica.

Se tratan de 17 ODS y están organizados en tres niveles.

Morales será el jefe de campaña del MAS de cara a las nuevas elecciones

El ex presidente boliviano Evo Morales será el jefe de campaña de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), de cara a las nuevas elecciones presidenciales que prevé celebrar el país para superar la crisis política desatada por los comicios del 20 de octubre.

"Si es que el Gobierno permite su retorno, (Morales) va a ser nuestro jefe de campaña", ha anunciado el presidente de la Cámara de Diputados y diputado del MAS, Sergio Choque, en una rueda de prensa, según informa el diario boliviano 'Página Siete'.

COP25 abre con multiples llamados a la acción ante informes alarmantes

Los llamados a actuar de manera urgente y decidida para salvar a la Humanidad enfrentada al desarreglo climático se multiplicaron este lunes en la apertura de la COP25 en Madrid, ante temores de que la cita pueda quedarse corta frente a las expectativas.

Informes de científicos alarmantes, desobediencia civil, manifestaciones de millones de jóvenes. Desde hace un año, los países firmantes del Acuerdo de París son blanco de una presión sin precedentes que resume la consigna para estas dos semanas de reunión: #TimeforAction.

6 tips para una navidad amigable con el medioambiente

1. Decore con objetos de cartón

Se consiguen árboles, copos de nieve, renos, guirnaldas y hasta pesebres. Puede encontrarlos en www.cartongroup.com.co.

2.  Empaque los regalos con papel periódico

Es una recomendación obvia, pero todavía mucha gente no se atreve a implementarla. Creen, tal vez, que quedarán como tacaños, pero una vez expliquen que siguen los pasos de Greta Thunberg los verán con otros ojos.

3. Piense en replantearse qué regala

Industria de Fondos Mutuos en Perú crece 15,5% en los primeros diez meses de año

Lima. La industria de Fondos Mutuos en Perú registró un crecimiento de 15,5% en el tamaño de los activos administrados en los primeros 10 meses del presente año, llegando a cerrar el mes de octubre en 34.610 millones de soles (US$10.000 millones).

No obstante, el número de partícipes decreció en un 0,8% en el mismo periodo.

Presidente Juan Orlando Hernández quiere "renegociar la deuda" de Honduras

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este lunes que quiere pedir una "renegociación" de plazos de deuda con organismos multilaterales y otros bilaterales para combatir los efectos del cambio climático.

El mandatario, quien habló en la Cumbre del Clima (COP25) que se celebra en España, no dio detalles sobre el plan ni cuándo haría solicitudes formales.

Suscribirse a