Pasar al contenido principal

ES / EN

Pompeo dice que EE.UU. ayudará a impedir revueltas violentas en Latinoamérica

Washington.- El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó este lunes a Cuba y Venezuela de intentar sacar provecho de las protestas democráticas en América Latina, y dijo que Washington apoyará a los países que intenten impedir que la agitación que vive la región se convierta en revueltas.

Impulsarán desarrollo profesional de comunidad hispanoparlante en Estados Unidos

El Tecnológico de Monterrey firmó un convenio con InStride con el cual se convierte en Socio Universitario Global. Esta alianza permitirá a los empleadores de Estados Unidos contar con herramientas para mejorar y desarrollar las competencias de sus colaboradores hispanoparlantes a través de programas en línea de posgrado y educación continua del Tec de Monterrey.

Tec de Monterrey crea Hub de inteligencia artificial en Guadalajara

Si la Inteligencia Artificial se utiliza en proyectos de emprendimiento, genera un alto impacto económico y social, y de eso es consciente el Tecnológico de Monterrey, por lo que creó un Hub de Inteligencia Artificial Guadalajara, el primero en México.

David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, declaró que el HUB IA, que se ubicará en el campus de Guadalajara, el “Sillicon Valley Mexicano”, forma parte de la visión estratégica de la casa de estudios y tendrá la consigna de impulsar el uso ético de la Inteligencia Artificial.

Robert Pattison se prepara: "Batman no es un superhéroe"

Para Robert Pattinson, el actor que encarnará a Bruce Wayne en The Batman, el personaje de los cómics de DC "no es un superhéroe". El actor, que actualmente se prepara para dar vida al caballero oscuro en el filme dirigido por Matt Reeves, ha recalcado que Batman no posee ningún tipo de poder sobrenatural, lo que le diferencia de otros personajes como Superman, Spider-Man o Wonder Woman.

Tratamientos con bacteriófagos: lo nuevo de la medicina

Tanja D. vive en los Países Bajos y sufre de hidradenitis supurativa desde hace 30 años, una enfermedad crónica de la piel en la que las raíces capilares se inflaman y causan mucho dolor en zonas íntimas como las axilas y el pecho.

Tratamientos de 3.900 euros en Georgia

En agosto de 2019, la paciente tomó una decisión radical. Dejó de tomar los antibióticos, que cada vez surgían menos efecto, y viajó a Georgia por dos semanas para recibir un tratamiento con bacteriófagos.

Transfieren más de US$2,9 millones a hospitales en Perú

El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó la transferencia de más de 10 millones de soles (US$2,9 millones) a 15 hospitales de Lima, Ancash, Cajamarca y Huánuco, y al Instituto Nacional de Oftalmología (INO) para garantizar la cobertura en salud de sus afiliados.

En Lima, las mayores transferencias están dirigidas a los hospitales Hipólito Unanue (US$530.000), Cayetano Heredia (US$442.000), de Emergencias de Villa El Salvador (US$295.000) y otros montos menores a un millón de soles al de Apoyo Santa Rosa y al “José Agurto Tello” de Chosica. El INO recibirá más de US$ 28.000.

El pueblo indigena Sami se emocionó con Frozen 2

La secuela de Walt Disney Co de la exitosa película de animación musical “Frozen” está generando entusiasmo entre el pueblo indígena sami del norte de Europa, en cuya cultura se ha inspirado el filme.

“Frozen 2” debutó el 22 de noviembre en cines de Estados Unidos y progresivamente está llegando a todo el mundo. En su fin de semana de estreno, recaudó 350 millones de dólares, convirtiéndola en “el mayor estreno de la historia de Walt Disney Animation (sin incluir a Pixar)”, según la publicación de Hollywood Variety.

La película se estrena en Noruega el día de Navidad.

España: Aumentan casi un 2% las interrupciones voluntarias del embarazo

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha publicado este miércoles los últimos datos de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE), que un año más muestra un ligero aumento con respecto a años anteriores. A lo largo de 2018, abortaron un total de 95.917 mujeres (11,12 por cada 1.000 mujeres), lo que supone un incremento del 1,91% respecto a 2017.

Cristina Fernández acusa a Macri de involucrarla en caso de corrupción a pocos días de asumir vicepresidencia argentina

La vicepresidenta electa Cristina Fernández sostuvo este lunes que la acusación en su contra por la obra pública en Santa Cruz "fue un plan ideado por el gobierno saliente" y "forma parte del lawfare" planeado con "el auxilio invalorable del aparato judicial".

"¿No les parece de trascendencia pública que la vicepresidenta electa esté sentada acusada de integrar una asociación ilicita?", se preguntó la actual senadora nacional al inicio de su declaración indagatoria en el juicio que se le sigue por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Suscribirse a