Pasar al contenido principal

ES / EN

Proveedor de Apple recorta previsiones: alerta por baja demanda de iPhones

La firma austriaca AMS, que produce tecnología de reconocimiento facial, se convirtió en el último proveedor de Apple que recorta su pronóstico de ingresos, sumándose a las crecientes evidencias de que los últimos iPhones no se están vendiendo bien.

El grupo que cotiza en Suiza redujo en un 15% su perspectiva de ingresos para el cuarto trimestre y recortó sus objetivos a medio plazo, culpando a “los recientes cambios en la demanda de un cliente importante”.

Este mapa celular ayuda a evitar las complicaciones del embarazo

Científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican esta semana en la portada de la revista Nature el mapa celular más detallado hasta la fecha de la zona de contacto entre una madre con su futuro hijo. Este atlas de la composición celular apunta las posibles claves para evitar los problemas tempranos más comunes y conseguir un embarazo exitoso sin complicaciones.

Ganancia de chilena Empresas CMPC sube 70% en el tercer trimestre alentada por producción récord

Santiago. El grupo forestal chileno Empresas CMPC dijo este viernes que sus ganancias aumentaron un 70% en el tercer trimestre, alentadas por una producción récord de celulosa.

CMPC reportó una utilidad de US$150,9 millones entre julio y septiembre, contra ganancias de US$88,6 millones en igual periodo del año pasado.

Los ingresos se incrementaron un 21%, a US$1.623 millones en el trimestre.

En tanto, el EBITDA (ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) fue de US$507,7 millones, un alza de 57% interanual.

Ida Vitale es la quinta mujer en ganar el Premio Cervantes

Ida Vitale tenía un único plan para el jueves 15 de noviembre: hacer los casi 130 kilómetros que separan Montevideo de Maldonado, llegar sobre la tardecita al centro de la ciudad y a las 8 de la noche tener una charla con el poeta Andrés Chavarría en la Feria del Libro. Nada fuera de lo habitual. Hasta que, en algún punto entre las 9 y las 9.30, mientras regaba las plantas en su apartamento, sonó el teléfono.

Proyectos mineros impulsarían demanda de energía en el Perú, según la TGP

Lima. Los proyectos mineros que se implementarán próximamente impulsarán la demanda de energía en el Perú, indicó el gerente general de Transportadora de Gas del Perú (TGP), Adolfo Heeren.

Refirió que la apuesta de su compañía es invertir para acompañar el crecimiento de la demanda de energía en el mercado peruano con el mayor suministro de gas natural.

Brasil adelanta construcción de red de transmisión eléctrica a gran distancia tras invertir US$2.560M

Altamira. Llevar energía a más de 2.500 kilómetros de distancia, pasando por tres biomas distintos (la selva amazónica, el Cerrado y la Mata Atlátnica) y todo tipo de obstáculos naturales, es una obra al alcance de muy pocas empresas.

No obstante, la eléctrica estatal china State Grid está a punto de lograrlo, y en menos tiempo del previsto.

FMI apoya reforma integral impositiva en Paraguay y aconseja eliminar exenciones

Asunción. El Fondo Monetario Internacional dijo este jueves que apoyaba una reforma integral impositiva en Paraguay, en medio de un debate sobre el ajuste de algunos impuestos clave para la economía del país, y recomendó empezar por eliminar exenciones.

El Senado votó más temprano postergar proyectos para modificar impuestos vinculados a la exportación de granos, el tabaco y las bebidas alcohólicas, en línea con la posición del Gobierno de proponer una reforma integral en marzo, luego del receso parlamentario de verano austral.

Suscribirse a