Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscal de EE.UU. habría imputado a fundador de Wikileaks, según The Washington Post

Fiscales en Estados Unidos han imputado cargos al fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, en un procedimiento secreto que se ha revelado por error, según aseguraron este viernes Wikileaks y el diario estadounidense The Washington Post.

En un escrito a un juez que se hizo público, el fiscal federal adjunto Kellen S. Dwyer instó a mantener bajo secreto el caso de Assange "debido a la sofisticación del acusado y la publicidad que le rodea, es probable que ningún otro procedimiento mantenga confidencial el hecho de que Assange ha sido imputado", dijo.

Cómo controlar el tiempo para no perderlo en tonterías

Por José María López para The Blog Think. Hay muchos factores que influyen en nuestro desempeño laboral. Algunos de ellos escapan a nuestro control, como nuestros superiores, compañeros y clientes, pero otros los podemos domar con algo de práctica, como el orden en que realizamos nuestras tareas y obligaciones, y el tiempo que dedicamos a cada una de ellas.

Recomiendan ajustar modelo estatista en Bolivia para extender inversión privada

La Paz. Ante el estancamiento de la inversión privada nacional y extranjera en Bolivia, expertos y empresarios recomendaron flexibilizar el modelo estatista, fortalecer la confianza en la seguridad jurídica y generar un clima efectivo de competitividad.

El economista de la Fundación Milenio, Roberto Laserna, dijo en entrevista con Xinhua que la economía boliviana está marcada por un clima de inversión adverso generado por un modelo estatista que da la prioridad a la inversión pública y a empresas estatales, en desmedro de la privada.

Propuesta china no generaría grandes avances en negociaciones comerciales con EE.UU.

Washington.- Es poco probable que la respuesta escrita de China a las demandas de reformas comerciales de Estados Unidos genere un avance en las conversaciones entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping a fines de este mes, dijo el jueves a Reuters un funcionario de alto rango de Washington.

Pekín le entregó al Gobierno de Trump su documento a principios de esta semana, en respuesta a una solicitud estadounidense para iniciar negociaciones comerciales.

Exportaciones de gas de Bolivia a Brasil seguirán, pese a triunfo de Bolsonaro

Buenos Aires.- La llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro en 2019 no afectará las exportaciones de gas natural boliviano a Brasil, dijo el jueves el ministro de Hidrocarburos del país altiplánico, Luis Sánchez, que negocia nuevos contratos con la estatal Petróleo Brasileiro S.A.

Sánchez informó que en los últimos días se reunió con el presidente de Petrobras, Ivan Monteiro, para revisar las nominaciones que hace Brasil del gas boliviano bajo un contrato que expira en 2019.

Chilenos prefieren autos chinos

Octubre se convirtió en el mes de mayor venta de vehículos chinos en nuestro país, de acuerdo al reporte mensual de Yapo Data, el centro de estudios de Yapo.cl, el que analiza periódicamente el mercado automotriz nacional. El segmento se elevó por sobre el 19%, en comparación al mes anterior y anota otra cifra récord para la industria.

Según el informe, la demanda estuvo acompañada de un aumento considerable en la oferta, la cual creció en 27% y que se explica por el recambio de vehículos, luego de Fiestas Patrias.

IESE lanza nuevo Master in Management

El IESE ofrecerá en el campus de Madrid un nuevo máster, el Master in Management (MiM), un programa de once meses dirigido a los recién graduados universitarios que se disponen a entrar en el mercado laboral.

Este máster, que se impartirá en inglés, está diseñado para jóvenes de todo el mundo que hayan cursado cualquier carrera universitaria. La primera promoción empezará en septiembre de 2019.

Suscribirse a